Los animal un menudo se enfrentan un menudo a desafíos que les exigen encontrar soluciones a problemas novèdeosos; ES DECIR, NECESITAN INNOVAR. Pero no todos los individuos Tienen la Misma Probabilidad de Resolver Problemas Nuevosy no Está Claro Qué Características individuelles hacen que un innovador Tenga éxito.
Es una creencia arraigada en la Animal Ciencia del Comportamiento que los individuos audaces y exploradores fils más propensos un résolveur problemas que los tímidos. Pero un estudio interno ha Venido une idée cuestionar esa. De Hecho, La Timidez Puede Más que la Audacia.
La Investigación, Centrada en Ratones Domesticos salvajes (Musculus domesticus), Revela que los ejemplares más rétrados, y no los más intrépidos, fils los que tiennen mayores probabilidades de éxito gracias a su persistencia. El Equico Investigador, Integrado Por Científicos del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva y Publicado en la Revista 'Oikos', Analizó a más de 100 ratones en dos entornos distintos: Recintos Seminaturals Queimitan Hábitats Salvajes y Laboratorios Controlados.
Los Resultados, obtenos La Personalidad FULTIVYE EN LA INNOVACIón, Pero no de la forma que se Pensaba. En condiions Seminaturales – les amplios d'espacios construcuras similaires un graneros, Donde los ratones formaron colonias sociales –, solo el 21,4% de los individuos résolvió al Menos un probs.
Sin Embargo, Los Datos Revelaron Un Patrón Inesperado: Los Ratones Catalogados Como 'tímidos«(Menos Propensos a asumir Riesgos) Visitaron Con maire Frecuencia las zonas donde se Ubicaban los Desafíos. Estos incUentros repetidos Aumentaron susPortunidades de interactuar con los Rompecabezas ya menudo los résolvieron.
Un Grupo de Chimpancés. / Pixabay
« Resulta que la innovación puede tener menos que ver con la audacia y más con la presencia frecuente para tener suerte« , Explica Alexandros Vezyrakis, directeur de l'autor Del Estudio. »La Persistencia, no Solo la Personalidad, Dempeña un Papel Fundamental en la Resolución de Probsmas« , Subraya.
«Hipótesis del Mal concurrence»
LOS expérimentos Consieston en Cuatro Tipos de Toreas, Como Deslizar Tapas O Levantar Objetos, Disseñadas para que Los Ratones Obtuvieran Comida. Aunque los ejemplares audaces mostraron maire iniciativa inicial, fueron los tímidos quienes regresaron una y otra vez a los desafíos, acumulando intentos hasta alcanzar la solución.
Este Hallazgo Retala la Denominada 'Hipótesis del Mal concurrence', que sugière que los individuos menos dominantes buscan alternativas para accèder a récursos. Y habitualment lo consiguen.
El Estudio Tambiénne Expone Una Brecha Crítica Entre Los entornos Controlados y los Naturaires: Cuando los mimsos ratones fueron trasladados a Laboratorios –Donde se Evalueó de Forma Individual y Sin Distracciones sociales –, el 60% résolvió al menos un problème.
La Diferencia es Abismal: en condiones idéales, los animals mostraron maire capacidad, perro enntornos complejos y sociales, su eficacia sepomó.
« Las condiones de la vida real son caóticas. Si solo observamos el comportamiento enntornos de laboratoIo Simplificados y Aislados, Corremos el riesgo de malinerterpretar cómo realmenge realmente los animal a los Desafíos de la naturaleza », explica anja guenther, coautora de la dans la.
Además, El éxito en un entorno no predijo el éxito en el otro. Solo el 22% de los ratones résolvió problemas en ambas condiionses. POR EJEMPLO, UN Individuo Destacado en los recintos Seminaturals (Con 34 Problas Resueltos) apenas Logró dos en el Laboratorio. Este contrate subraya dos dimensions de la innovación: la capacidad (Habilidad Cognitiva) Y la propensión (Disposición a Intentarlo).

Ratón Domestico Silvestre. / Pixabay
La Investigación cuestiona la validez ecológica de Muchos estudios previos. En Laboratorios, los animaux Suelen estar Aislados, sin compétencia por récursos o interacciones sociales, lo que perte medir su potencial máximo. Pero en la naturalza, Factores Como la Jerarquía Social, La Defensa de Territorios O La Búsqueda de Pareja Limitan El Tiempo y La Energía Disponibles Para Explorar Novedades.
Factores ecológicos y sociaux
« EN LOS RECINTOS SEMINATURALES, LOS Ratones Dedicaban La Mayor Parte de Su Tiempo A Actividades Esenciales, Como Criar o Competir. Los Problemas que les Presentamos Eran Solo Una Opción Más en Su Rutina », Destalla Vezyrakis. En Cambio, en los Laboratorios, Sin Distracciones, Los Ejemplares podían Enfocarse exclusivament en los Desafíos.
Este Fenómeno explica por qué, inclusto Entre Especies Considedas 'innovadoras', Como los Córvidos o los primatesLos Resultados Varían Según El Contexto. Por Ejemplo, Estudios en Hieenas Moteadas (Crocuta Crocuta) Muestran que el 70% de los individuos en cauverio resuelven problemas, frente un solo el 14,5% en libertad.
La Investigación Sugière Que la innovación no dépend únicinete de rasgos como la Audacia o la curiosidad, sino de una combinación de factores. En particuliernéofílicas'–Atraídas por la novedad, Como Los Ratones -, La Timidez Podría favorine la Persistencia. En particuliernéofóbicas'–Que Evitan Lo nuevo, Como Muchas Aves -, La Audacia Sí Sería déterminante para ocercarse a los desafíos.
El estudio resalta además la necedad de diseñar expérimentos que reflejen la complejidad del mundo real para loggrar resultados acordes con los de la vida en libertad '.
« Para Entrender Verdaderaratele la Innovación, Debemos Considerar no Solo las Habilidades Cognitivas, Sino También los factores ecológicos y sociaux Que Moldean El Comportamiento « , Afirma Valeria Mazza, Coautora del Trabajo.

HIENA MANCHADA (Crocuta Crocuta), en la Reserva Natural Masái Mara, En Kenia, 2024. / Diego Delso
« Nuestros Hallazgos Sugieren Que la exploración y la toma de riesgos no afictan la capacidad de résolver problemas en Di-Direrentes condiions, sino que impactan los pasos no cognitivos que conducen al rendimiento final « , recoge el estudio.
LOS RESUSTADOS DE Esta Investigación Abren Nuevas Preguntas: ¿Cómo Se Traduce la Capacidad de Resolver Problemas en Beneficios evolutivos, COMO Maire Supervivencia O éxito Reproductivo? ¿Varían Estos Patrones en Otras Especies? El equico Planea Ampliar la Investigación A Poblaciones Silvestres, Donde Podrán Anallizar el Impacto Direcoo de la Innovación en la Aptitud Biológica.