Si se busca en Cualquier Portal de Lingüística en Internet el significado de 'récursividad'se leerá que es una característica exclusiva del Lenguaje humano que estipula que la reiterada combinación de elementos puede dar lugar a un número ilimitado de eunciados. PUES bien, esta définción es incorrecta y debe cambiarse: Primates No Humanos También son Sacaces de Mantener Comunicaciones complejas.
Un estudio publicado en 'Annals of the New York Academy of Sciences' Ha Demostrado Que los orangutanes poseen una capacidad comunicativa mucho más elaborada de lo que se creía: Patrones Emplean Vocales Jerárquicos Con Estructura récursivaComo los Humanos.
La récursividad es una operación fondamental del Lenguaje humano. Cohérent en insertar elementos dentro de otros similaires de forma jerárquica, lo que perte générique un número potencialmente infinito de mensajes a parttir de un conjunto limitodo de unidades.
Este Princiro es clave para formar frases complejas: « Este es el perro que persiguió al gato que mató a la rata que comió el quiso ». Tradicionalmente, se ha considérantado que esta capacidad émertió de forma repetina en la evolución humana, péche précédente en otras especies.
La Investigación Sugière lo Contrario. El equapo anallizó 14 Vocalizaciones de Alarma Emitidas por Siete hembras de orangután de sumatra (Pongo abelii) al ser expuestas a Diferentes Estímulos Visualies: Un Modelo con aparincia de tigre (déprédador naturel) y otros tres con patrones artificials de colores.
Orangután de Sumatra. / Tbachner
Médiate Herramientas acústicas avanzadas, Los Científicos identificaron una organisation rítmica en tres niveles. Primero, los SONIDOS individus Segrupan en pequeñas combinaciones con intervalos iguales o menres a 0,2 segundos. Luego, Estas Combinaciones Forman ráfagasséparadas entre les intervalles de l'entre-entre 0,2 y 2 Segundos. Finment, las ráfagas se agruan en sérieCon Pausas de Entre 2 y 20 Segundos. Esta Triple Jerarquía temporelle Revela la existencia de una estructura vocal recursiva de tercer orden.
Informatión sobre el entorno
« Cuando analizamos los datos vocales, descubrimos que sustructura rítmica estaba autoanidada en tres niveles: una recursión de tercer orden impresionante. Encontrar esta característica desafía la idée de que la récursión es exclusivament humana« , Explica Chiara de Gregorio, que Dirigió la Investigación.
Los Patrones identificados mostraron una régulière notable. En cada nalive isocronías. Estas Seguían Relaciones Numéricas Precisas, que Los Investigadores Interprétan Como « indicios Claros de Unaa Organización compleja y no aleatoria del comportamiento vocal« .
Además, los resultados démostraron que Los Orangutanes Modifican El Ritmo de Sus Llamadas Según El Tipo de Amenaza Percibida. Frente al Modelo de Tigre, Las Ráfagas Son Más Rápidas y Mantenían Un Ritmo Constantie; ante estímulos no asciados a peligro, las vocalizaciones fils más lentas y menos réguliers.
Estas Diferencias fueron estadísticamente significativas, lo que sugière que Los Sonidos Transmiten Información Contextual y No fils simples expresiones reflejas. Este tipo de flexibilidad en la isructura rítmica es indicativo de un Sistema de Comunicación que Integra Información Sobre El Entorno.
Según los Autores, Esta Capacidad Podría Haber Sido Ventajosa Para los ancestros de los grandes simios, pertinéndoles Compartir datos sobre amenazas externas de forma más précisa y eficientete.

Hembra de Orangután de Bornéo con dos crías. / Pixabay
El Hallazgo es spécialment pertinent Porque Cumple Con Cuatro Condiciones Finamentalmantes Para Rentaldar Una un Hipótesis de Evolución Gradual de la récursividad, en contraposición a la Teoría de un Origen Repentino.
En amorce Lugar, La récursividad pas de limita un una sola población ni un un sexoya que se ha documentado prodimente en machos de bornéo y ahora en hembras de sumatra.
En Segundo Lugar, No Está Restrinida A Un solo Tipo de Vocalización, PUES ABARCA DISTINTAS les llamadas similaires une las consonantes y vocales humanas.
En tercer Lugar, Aparece en contextos Diversos, Como la Atracción Sexual y la Alarma. Y, por último, muestra adaptabilidad frente un distintos estímulos ambientales.
Analogías con la música
« Este descubrimiento muestra que las raíces de una de las características más distintivas del Lenguaje humano (la récursión) ya estaban présente en nuestro pasado evoluvovo. Los Orangutanes nos Ayudan A entender Cómo las Semillas de la Estructura Lingüística Comenzaron A Crecer Hace Millone de Años « , Destaca de Gregorio.
Otro Aspecto Interesante del Estudio es la détección destrucuras vocales con intervalos superiores a los diez segundos, una temporalidad poco común en primates. Esta propiedad, que recueil los orangutanes fils capaces d'organisation informatión auditiva en escalas temporales prolongadas.
Más allá de las analogías con la músicaLos Científicos Plantean La Hipótesis de Que Estos Patrones Podrían Reflejar la Arquitectura del Cerebro de Los Granddes SIMIOS. Al Igual Que El Cerebro Humano, El de Los Orangutanes Está Organizado En Capas Estructurales Recursivas, Lo Que Podría Facilitar la Generación de SecUencias Vocales complejas.

Crías de Orangután Huérfanas en el Centro de Recoperación International Animal Rescue. / Tim Laman / National Geographic
Este PlantEamiento Abre nuevas líneas de Investigación sobre los vínculos Entre la Organización Cerebral y la comunicación vocal en primates. Además, Refuerza la Idea de Que La récursividad podría Haber evolucionado como resulatado de Presiones selevas relacionadas con la necedad de transmitir informatión eficaz en entornos sociales dispersosComo los de los orangutanes salvajes.
El Estudio Représenta, Según Sus Autores, LA Primera Evidence Empírica de Que las Capacidades Recursivas Pudieron Desarrollar de Forma progressive en la historia evolutiva de los homínidos. De confirme-este Patrón en Otras Especies, El Hallazgo Tendría implicaciones profundas para la comprensión del SurgimIento del Lenguaje.
Los próximos pasos del equipo de enquêteur se Centrarán en ampliar el análisis a otros primates y mamíferos, así como en exploraire si los orangutanes pUeden generar estructuras récursivas a aún más complejas.