Sorpresa Mayúscula en las antípodas: Los Científicos Han Constatado Una Inesperada Recoperación de Arrecives del Coral en Australie. De Tan Magnitud que un equilie de Investigadores ha decidido estudiar las causas y ver si sería posible 'exportar' la mejora a otras zonas del planeta. La 'Clave' principal del Resururmiento de los Corales es la 'Ayuda Vecinal'.
El Estudio, Protagonizado por Oceanógrafos del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SE REALIZó en el Sistema de Arrefes Scott, Y ha Revelado Que Tener 'Buenos Vecinos' –La Conectividad Local Entre las Comunideades Coralinas – Tiene Premio: Dempeña un Papel Fundamental en la Resiliencia y Recoperación de Estos Ecosistémas.
Los Hallazgos, Publicados en la revista limnology and oceanography, Destacan Cómo los mecanismos de intercambio de larves dentro de un mimsmo siistema de arrecise pUeden impulse su regeneración incluso en condiions adversasasasDesafiando la Creencia Predominante Hasta Ahora de Que la Recoperación dépend du directeur de la conectividad a Gran Escala.
El Sistema de Arrecifes Scott, Hogar de Ballenas y Tortugas en peligro de Extinción y de Miles de Corales, Está Compuesto Por Tres atolones Coralinos Situados A Aproximadamete 300 Kilómetros de la Costa Noroeste de Australie: Ashmore Reef, Seringapatam y Scott Reef, Y Rowley .
Arrecife Seringapatam, Parte del Mismo Sistema de Arrecifes Que El Scott. / Greenpeace Australia Pacífico
Las aguas que radean los tres arrecifes Están Repetas de Vida. Hay al Menos 29 Especics de Mamíferos marinos; 41 Espécialités de Aves; Casi 1.000 Especine de Pecces; Tiburones, Serpientes marinas, rayas, peces sierra y Muchos más animaux asombrosos y únicos, algunos de los Cuales no se han encontrado en ningún otro lugar del planeta.
Un pesar de su aislamiento y exposcición a diversos factores de Estrés, Como los Eventos de Blanqueamiento Masivo Registrados en 1998 y 2016, Estos arrecifes han mostrado una capacidad notable Para Recuperarse.
Estrés Térmico
Camille Grimaldi, principal Autora Del Estudio, explicó que las comunidiades conctadas a Través del sistema de arrecifes que intercambian grandes cantidades de larvas « pUeden reforarse más rápidamente de las perturbaciones que aquellos sistemas menoscados ».
La Investigación Se Basó en Un Modelo Biofísico de Alta Resolución que Simuló 21 Años de Desove anal de Coral en Scott Reef. Los Resultados mostraron que aproximadamete La Mitad de Las Larvas de Coral Generadas Permanecen Dentro del Sistema de Arrefesviajando Entre 100 Metros y Decenas de Kilómetros Desde Su Punto de Origène.
Les larves d'Estas Crean Una AltAmente rouge Conctada Dentro del Arrecife, Permitiendo Intercambios entre les zonas DISTINTAS, COMO LAGUNAS Y Planicies Arrecifales. La Otra mitad de las larves es exportada hacia el océano abierto, con una posibilidad limitada de asentarse en otros arrecifes Cercanos Depido a la Distancia.

Vista Aérea del Arrecife Seringapatam. / Nick Thake
« La dispersión local de larvas ayuda a formar una red que Fortalece la resilincia del sistema de arrecifes, facilitando la recuperación ante factores estresantes como la moralidad inducida por el calor« , Afirma Grimaldi. Este Proceso, Conocido Como RETENCIón locales particulates pertinent para sistemas Aislados Como Scott Reef, Donde el Aporte de Larvas de Otros Arrecifes Vecinos es insignifificante Depido a la Distancia.
James Gilmour, Coautor del Estudio, Subraya que los Hallazgos de la ducen una nueva perspectiva sobre los mecanismos de recoperación de los arrecifes. « Hemos démostrado que los sistemas de arrecifes que cuentan con Mécanismos de dispersión local PUEDEN Tener una maire Probabilidad de ReCuperación Después de perturbaciones « , explicó. Además, resalta que comprender y Preservar Estas dinámicas Internas Es Para el manejo eficaz de los arrefes aislados.
Capacidad de recouperación
El Estudio Tambiénal Analyzó el Impacto de Factores Ambientales Adversos, Como el Estrés Térmico, en la conectivitidad local. A Pesar de las altas Temperaturas asciadas a olas de calor marinas y otros eventos Extremos, la red de conexión interna del arrecife démostró sertableMemente Robusta.
Esta resiliencia œstructurale Podría explicar Cómo Scott Reef Logró Recoperarse Tras los Dos Eventos de Blanqueamiento Masivo que AFECTARON AL SISTEMA EN LOS úLTIMOS 30 Años. En Ambos Casos, La Cobertura Coralina Comenzó a Mostrar Signos de Regeneración en Tan Solo Ocho Años.
Aucun obstacle, Los Investigadores Adventen que Esta capacidad de recouperación dépend de Que algunas comunidades locales permanezcan intactas o muestren tolérancia a las perturbaciones. Cuando un Sistema de Arrecifes enfrenta un daño severo y Generalizado, La Recoperación impulsada por la conectividad local puede verset comprometidaun Menos que Sea complémentada por una dispersión a Larga Distancia.

Corales en El Arrecife Scott. / Greenpeace Australia Pacífico
El Aislamiento Geográfico de Scott Reef Lo Ha Protegido en Cierta Medida de Amenazas Comunes en Otras Regiones, Como la contaminación o spécialistes des invasoras. Sin Embargo, su ubicación tambiéno lo expone régulière a Ciclones tropicalesque pUeden causar daños significativos en los arrecives. En este Contexto, Los Investigadores Sugieren Que identificar las zonas dentro del sistema que Actúan Como Fuentes clave des larves ESENCIAL PARA ORIENTAR LAS ESTRATISIAS DE MANEJO Y RESTALACOón.
Las AcciONES de gestión local Dirigidas a Preservar y mejorar la conectividad dentro del arrecife pUeden tener un impacto sustancial en su salud général, según apunta el estudio.
« Proteger las comunidades coralinas con Alta capacidad de retención local no solo promedueve la regeneración, sino que también mejora la résitena del sistema frente a Cambios climáticos futuros », exponen los enquête Estratelias de Conservación más efectivas y adaptadas a las necedades especicas de cada sistema de arrecife.