Barcos eléctricos | Ya Navega El Primer Gran Ferry 100% ELÉCTRICO DEL MUNDO: 2,100 PASAJEROS Y 225 COCHES A BORDO

La propulsión eléctrica ha dado un Gran Salto Simbólico Con la Botadura del Primer Buque de Pasajeros de Gran Eslora (130 Metros) Movido íntegratente por Baterías. El Nuevo Buque Eléctrico 'China Zorrilla' de la Compañía Buquebus Fue Botado A Princirios de Este Mes de Mayo de 2025 en El Astillero Incat, Ubicado en Hobart, Australie. SE TRATA DEL Barco 100% ELÉCTRICO Más Grande del Mundoy Una Vez Operativo, Conctará Buenos Aires (Argentine) Con Colonia (Uruguay) A Través del Río de la Plata.

La Embarcación, que Debe su nombre a una populaire actriz que réalizeaba siempre este mimsmo trayecto en barco, marca un hito histórico en la industria de los ferries, Pues ya no se trata de un pequeño barco eléctrico con capacidad reducida, sino de un verdadero monstruo marino. Con sus 130 Metros de Eslora, Capacidad Para 2.100 Pasajeros Y 225 Vehículosel 'China Zorrilla' no solo représenta una revolución tecnológica por su propulsión 100% eléctrica, sino también un orgullo régional para el mercosur.

El Barco Abandona El Hangar Donde Se ha Construido / Incat

El Barco Fue Diseñado Con Un Sistema de Almacenamiento de Energía Alimentado Por Más de 250 TonEladas de Baterías. Esto le permitlirá Operar Sin Eniiones, Confirtiéndose en un símbolo de la nueva Era sostenible del transportte fluvial Entre Uruguay y Argentine.

Autonomía de Una Hora y Media

La Autonomía de Navegación es de 90 minutos por cargalo que le perte cubrir los 160 Kilómetros de Sus Rutas Por El Río de la Plata. Los Puntos de Carga Rápida en Los Puertos de Ambos Países permitirán ReCuperar Toda la Energía en Solo 40 Minutos.

El Proyecto Fue Desarrollado por la Empresa Incat Tasmania, Reconocida por su Trayectoria en la construcción de ferries de Alta Velocidad. Según su présidente, Robert Clifford, El 'China Zorrilla' es «El Proyecto Más Ambicioso, complejo e IMPORTANDE» JAMás réalizado por el astillero.

Además de Su Revolucionario Sistema Eléctrico, El Ferry Incluye Una Cubierta de Tiendas sans taxe de 2,300 m², un detalle inédito en embarcaciones de este tipo.

Tras su botadura onicial y sus primeras pruebas de navegación, El Buque PermaneCerá varios meses más en el astillero de Australia, donde se completearán los trabajos de acondicionamiento interno E Instalación del Sistema Energético.

UNA VEZ FINIZADAS ESTAS TANRISSE, EL 'China Zorrilla' Comenzará las Pruebas de Mar en El Río Derwent. Cuando Esté listo para su navegación Ordinaria, La Embarcación Cruzará el Océano Pacífico Rumbo A Sudomérica. Se estime que su llegada a uruguay será a finales del présentte 2025.

El Trayecto Entre Buenos Aires y Colonia es uno de los más Transitados del Cono sur, Con Miles de Pasajeros por Semana.

Proa del Buque

Proa del Buque / Incat

El Presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, Celebó Este Avance Como «La Materialización de una Visión». Durante la Cerémonia de Botadura, Destacó el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica, la eficciencia energética y el medio ambiente.

Está Claro Que se trata de una tendencia imparable en todo el planeta. Según Informa El Maritime Battery Forum, Ya Hay Más de 1.000 Barcos Eléctricos O Híbridos Navegando en El Mundoy hay otros 460 actualmente en construcción. Noruega es líder del secteur: Más de 80 de Sus Barcos de Pasajeros Funcionan Con Electricidad Gracias a Políticas estatales que Intentivan Una Navegación Sin Eniones.