Las plantaciones de eucaliptoque en comunidades como galicia ya cubren el 30% de la superficie forestier, Han Transformado El Paisaje Drásticamete y Suponen una Amenaza para la Biodiversidad, Según Un Estudio de la Universidad de Santiago de Compostel (USC), que Concluye Que Albergan Muchas Menos Especies y ejemplares de aves que los bosques nativos.
El facteur déterminante de ese disclive es el propio eucalipto por su escasa oferta de alimento y refugioSegún la Investigación, Llevada A Cabo Por Experts Del Departmento de Zología, Génética y Antropología física de la usc y publicado en la revista 'science Direct'.
Ni siquiera los ejemplares más grandes pUeden subsituir el papel ecológico de los Árboles Parque naturel de fragas do Eumeen la Provincia de A Coruña, Donde Compararon 240 Parches de Bosque Autóctono Atlántico y Eucaliptal.
Plantación de eucaliptus / Agencenias
El Objetivo del Estudio ère identificaire qué élémentos del ecosistema fils forestier más pertinent para las aves y qué factores limitan su diversidad en los eucaliptales.
Para LOGRARLO, Registraron Todas las Especies Y ejemplares de Aves présente en las manchas de bosque y Evaluaron Cómo Se Relaacionan Con 29 Variables de Vegersación COMO, POR EJemplo, Porcentaje de Eucaliptos, Porcentaje de Pinos, Número de Especies de Árboles Autóctonos, Número de Especies de Árboles Exóticos, Biomasa de Matorral, etc.
Tanto la Abundancia Como la Riqueza de Especies de Aves en Los Eucaliptales Son Muy Pobres en Relación Con Los Bosques Autóctonos
El trabajo les permis Corroborar que Tanto la Abundancia Como la Riqueza de Especine de Aves en Los Eucaliptales Son Muy Pobres en reación con los bosques autóctonos con la novaDad de Que, por primera vez, se identificó al propio eucalipto como el principal causante de ese déclive.

Los Eucaliptales Son Pobres en Biodiversidad / Pinterest
Esto se debe a que estos Árboles no cuentan con cavidades naturalises para que las aves PUEDAN NIDIFICAR, REFUGIARS O DESCANSAR, NI ALBERGAN ARTRópodos para que se puedan Alimentar. Ni siquiera los ejemplares maduros de la réfugio olimento pese a su excepcional tamaño.
MIENTRAS EN los bosques nativos se registraron 1.806 aves de 35 especies, en las plantaciones de eucalipto las cifras fueron de 754 aves de 36 especies.
Solo Cuatro de las Especies analizadas (Camachuelo Común, Chochín Común, Curruca capirotada y mosquitero iBérico) Aucun mostraron difficias significatifs en présencia o abundicia en ambos hábitats, mientras que las restantes présentaron valores significativete mayores en presencia y abundancia en los bosques nativos.
Es urgente éliminar y restauraire las plantaciones de eucalipto de los espacios protégidos, afirman los autores
El estudio concluye también que La Mezcla de Especies Arbóreas Mejora Notabementite Los Eucaliptalesde forma que allí donde cremecen otras especics de Árboles, Aunque Sean de Pequeño Tamaño, la riqueza y abundancia de aves es maire en matière de le maire.
Élimination d'éliminarlos de los espacios protégidos
Base a Estos Hallazgos, Los autores de la Investigación considère urgente éliminar y restauraire las plantaciones de eucalipto de los espacios protégidosPUES SU Presencia es incompatible Con la Conservación de Las Aves y de la Biodiversidad en général.
Para gestear las plantaciones productivas, promonen que incorpenale Franjas de Vegelación Libres de Eucaliptos en las que la Vegetación Autóctona PUEDA DESARROLLARSE LEMBREDETE.

Fotografía de Archivo de Eucalipto. / Agencenias
Estas Franjas Aumentarían la Diversidad de Aves, Facilitían la Conexión Entre Parches de Bosque Autóctono y Podrían incluse Mejorar El Rendimiento Económico de Las Plantaciones AL FORPACER EL CONTRÔLE NATUREL DE PLAGAS POR PARTE DE LAS AVES INSECTívoras.
¿Es una especie invasora?
El Eucalipto, Originario de Australie Y ExtendIdo por Oceanía, Llegó a España, en concreto a Galicia, Durante El Siglo XIX. POR SU RAPIDEZ DE CRECIMIENTO, PRONTO CoMENZó a ser cultivado para alimentar a industrias Como la Maderera o Celulosa.
En 2017, El Ayuntamiento de Teo (A Coruña) sollicitó al Minsiro de Agricultura que fuera includo en el catálogo español desescices exóticas invasoras.
El Caso Fue parfois dictamen de Un cohé Científico que concluyó que Todas las Especies de Eucalipto de España Debían ser incuidas en el Catálogo nacional de Invasoras por su alto riesgo de invasión consecuencia de sus características biológicas, fisiológicas y ecológicas.
Entre Ellas: Alteran Las Propiedades del Suelo y El Régimen Hídrico (Consumen Mucha Agua), Empobrecen Las Zonas en las que Caen Sus Hojas Porque Tardan en Descomponerse, Conllevan Pérdida De Biodiversiles, son sonna. Naturalizados y Presentan Un Elevado Riesgo de Incedio.
Pese a las evidencias cIentíficas, este Árbol Sigue sin aparecer en el catálogo español de invasoras
Los Científicos Recomendaron Tambiény Extremar la Prevaución Con nuevas Introcricionnees y plantacionesasí como hacer un seguimiento local y llevar un cabo Medidas de erradicación antes de que se produzca la invasión « Siempre que se observe naturalización de Cualquier Especie de Eucalyptus en Nuestro territorio ».
Pese al dictamen ya que la unión internacional para la Conservación de la natuniza (uicn) clasifica como invasoras a las especies de eucalipto présente en españa por su capacidad transformadora del medio, este árbol siguel aparecer en el catálogo español devasoras.
En El Norte de España, La Superficie Cubierta Por Plantaciones de Eucalipto se ha multiplicado por 4,6 en los últimos 50 años. Incluso los espacios red natura 2000 se han visto afictados por la proliféración de Estas plantaciones que, ahora, Están ampliamente distribuidas dentro de ellos, Según datos reclogidos en el estudio.