Cambio climático | El Clima Extremo es la nueva Normalidad en Australie (y en Buena Parte del Mundo)

El planeta se Está enfrentando a una sucesión de Fenómenos Meteorológicos Sin Précédentes: Olas de Calor abrasadoras inundaciones catastróficas, mégaciclones tropicales, incendios foresstales descontrolados y tormentas de gran enjoud que azotan múltiples région. Es una encrucijada climática que refleja una crise globale.

ESTOS EVENTOS PLANTÉAN UNA PRÉGUNTA URGENTE: ¿Es esta la nueva 'normaldad climática'? Científicos Alertan de Que El Cambio Climontico, Impulsado por actidades humanas, Está redefiniendo los patrones meteorológicosProvocando Fenómenos Extremos y Desafiando la Resilincia de Comunidiades y Ecosistemas.

Los eventos extremos aceles fils un ensayo de lo que podría convertirs en habituel si no se aceleran los récitère de eissiones

Los Eventos Extremos réel son fils un ensayo de lo que podía convertirs en habituel si no se aceleran los recortes de éniation. Aunque la ciencia aún trabaja para définissant los contornos exactos de Esta 'nueva normaldad', un mensaje resUena con clarridad: Cada Décima de Grado Evitada en El Calentamiento Global Reducirá el Sufrimiento Humano y Los Costos Económicos.

La quema de combustibles fósiles, la deforestación y otras actidades humanas han elevado la tempéatura del planeta, incluidos los océanos, a un ritmo acelerado. Este calentamiento altera la Estructura de la Atmósfera, modifica su Contendido de Humedad y rediistribuye los sistemas de présión, factores que, en conjunto, potencian eventos extremos.

La Velocidad y Magnitud de los Cambios réels no tiennen précédents ni siquiera en países como Australia, que siempre ha sido un territorio de extrelos climáticos.

Incendio forestier en iniyaco, Cerca de Villa Berna, en la provincia de Córdoba (Argentine). / Efe / str

« El cambio climático causado por el ser humano está modificando la ocurrencia e Intensidad de Muchos Fenómenos meteorológicos extreme« , Señalaba un informe de 2023 elaborado por un grupo de expertos en clima Australianos, que no ha perdido actualidad y que puede aplicarse a buena parte del planeta.

Ciclos destructivos

El documento destaca que existe « Alta Confianza« en vinculaire olas de calor spécial de confor calentamiento global, mientras que la reación con lluvias torrenciales e incendios se categoriza con »Confianza baja un média« , Debido à la complejidad de Estos Fenómenos.

La concurrencia de Múltiples Crisis climáticas –Como las réeles – pas d'es occasionnels. Sistemas Atmosféricos de Gran Escala Conctan Fenómenos aparementemente Aislados. POR EJEMPLO, UN SISTEMA DE ALTA Presión en Un Lugar Foftorce, Al Mismo Tiempo, Lluvias EXTERMAS EN OTRA ZONA Y CALOR RÉCORD EN UNAA TERCERA. Y TODO ELLO A UNOS POCOS CIentOS de Kilómetros de Distancia. Además, los incendios y las olas de calor Suelen Reforzarse mutuamete, Creando 'ciclos destructivos'.

Los EventOS compuestosComo se les Denomina Técnicinete, Tensionan La Capacidad de Respuesta de Servicios de Emergencia y de las Comunideades. « Cuando los (Eventos) Extremecos ocurren simultáneemente, los récursos disonbles suelen ser insuficiers », explica el informate cIentífico. En Australie Esta REALIDAD YA SE HA HA VUELTO NUCUTEMENTE EVIENDE.

Las Tendencias Son Claras y Atectarán a Todo El Mundo: Las Olas de Calor Serán Más Frecuentes, prolongadas e Intensas, en particulier en zonas urbanas. Estos épisodios fils ya la Principal causa de muertes relacionadas con peligros ambientales En Muchos Países, Afectando de Manera Desproporcionada a anianos ya grupos socioeconómicos vulnérables.

Inundaciones en Cesena, en Italia.

Inundaciones en Cesena, en Italia. / Efe / max cavallari

Las Extrémas Lluvias Tambiény Seguirán Una Trayectoria Ascentede, Alarmante. Una atmósfera más cálida retiène maire humedad, lo que incmenta la intensendad de las tormentas. « Las inundaciones repentinas dañan infrastrucuras, amenazan vidas y comprometen la seguridad alimentaria al destruir » cultivos, resalta el estudio.

En cuanto a los incendiosAunque Su Vinculación Directa Con El Cambio ClimboCo Requiere Más Investigación, Se Presé que Tengan Cada Vez Mayor Intensidad y UnUmento de Días Con Condiiones Propias Para su propagación: Altas Cemperaturas, Vientos Fuertes y Baja Humbedad.

Desafíos Técnicos y éticos

Frente a este panorama, gobiernos y comunidades se esfuerzan en la búsqueda de soluciones. La Ciudad de Melbourne, Por Ejemplo, HA Implementado El Programa «Cool Places» (Frescos Lugares), Que Habilita Centros Comunitarios Con Aire Acondionado Para Proteger A Personas Vulnérables Durante Las Olas de Calor.

Paralelamate, SE Impulse inversiones en infra-testructuras résilientesComo Sistemas de Drenaje capaces de manejar lluvias torrenciales y redes eléctricas menos susceptibles un fallos durante las tormentas.

Aucun obstacle, adaptez un cambiante de l'ONU Implica Desafíos Técnicos y éticos. « El concepo de 'Nueva NormalIdad'es ambiguo, porque el calentamiento no se ha detenido « , advierten los cIentíficos. Cero Enisiones Netas –Donde los gaz de efecto invernadero Liberados équivalent un los capturados -, El Clima Tardaría décadas en estabilizarse.

Reducir éniationS Sigue Siendo la 'Estrategia Clave«Para Limitar Impactos Futuros, Señalan Los Autores. Sin Embargo, Mientras Se Avanza Hacia esa Meta, mejorar la capacidad prédictiva es vitalañaden.

El Ciclón Debbie, Con Vientos de 263 km / h, Sobre Australia en 2024, Captado Por El Satelite Terra de la Nasa.

El Ciclón Debbie, Con Vientos de 263 km / h, Sobre Australia en 2024, Captado Por El Satelite Terra de la Nasa. / Efe / NASA

Agencias meteorológicas de Australia y otros países ya utilizan Supercalputadoras para pronostic eventos extremecos con maire precisión y anticine. Esta Tecnología, Retaldada Por Investigaciones en Modelación climática, Permite Ya alertas tempranas que salvan vidas y reducen perdidas económicas.

« Predececir un evento con días de antelación marca laferencia Entre una evacuación ordenada y el caos », destaca un portavoz de la odicina de Meteorología de Australia.

« La forma en que el mundo expérimentará el cambio climático será a Través de modificaciones en el clima diario. Nuestra tarea es adaptarnos un lo inévitable y mititigar« , Concluye El Informe de 2023.

En este Equilibrio complejo, La Acción Colectiva –desde políticas Gubernaleles hasta iniciativas locales e incluso particules – Será déterminante para escribir el próximo capítulo climático del planéta.