La Caña Común (Arundo Donax) se encuentra en el listado de las cien especies exóticas invasoras (EEI) más peligrosas del mundo de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y, aunque lleva siglos entre nosotros, ha saltado a los titulares tras las devastadoras inundaciones de Valencia y Albacete.
Sin Embargo, LOS Expertos Llevan Años Alertando de la necedad de eliminar esta especie por su impacto en los bosques de ribera, A Los que Roba su Espacio y Que, Entre Otras Cosas, Son Fundamentaltes Para Minimizar los Daños por Avenidas de Agua, Según el Jefe del Servicio de Estudios Medioambientales de la Comisaría de Aguas de la Confideración Hidrográfica del Segura, Eduardo lafufete.
Se cultivaba para su uso en construcción o agricultura
Originaria de Asia, Esta Especie está muy extendIda en todo el arco mediteráneo y el Sur péninsular. Hasta Ahora, SE BIBLABAN RÉGIONES Más Frías, Pero el calentamiento global la permitirá colonizar zonas que aún no ha logrado conquistarha publicido el expertio, que ha apuntado que munchas veces se conforde con el Carrizo, una especie autóctona.
Retirada de cañas Junto a un río / Anse
La Caña Llegó Hace Siglos A España y Hasta Hace Unas DÉCADAS ERA MUY APRÉCIADA Y CULTIVADA, PUES, CUANDO AúN NON EXISTían los Plásticos, Tenía Massas aplicaciones Como Material de construcción o agrícola.
Su Expansión se mantenía más o menos contrôleada cuando tenía un aprovechamientoPero ahora que ya no tiene uso, se ha extensido de Manera desControlada, ha explicado a efeverde.
Su expansión se mantenía más o menos contrôleada cuando tenía un aprovechamiento tradicional, pero ahora se extiede sin Cesar
Entre las causas que han favoricido su proliféración, destaca la modificación que hemos hecho en la Hidromorfología de los ríos, alterando sus caues y su recgimen de caudales, según lafueente, que ha rendo que, Cuanto más deradado Esta Tienen Las Invasoras Para Colonizarlo.
El Mal Estado de Los Ecosistemas de Ribera, Maltratados por los Cambios del Uso del Suelo, La Eliminación de Vegetación nativa y la entrada de contaminantes, Entre Otros Factores, Ha llevado a Que Haya GRANDES Extension de Ríos, Arroyos Y Ramblas Donde Solo Encontramos CañaHa añadido.
Muy inflammable
Entre los Impactos de la Caña, Está que Consommer Mucha Agua para Sostener Su Elevado Ritmo de Crecimiento: Entre 3 Y 4 Centímetros al Día (Alcanzan Unos 6 Metros). Hay estudios que indican que su Consumo de Agua es Entre 3 Y 10 veces Superior Al del Bosque de Ribera.

Área de Districución de la Caña Común / Gbif
Además, es muy inflammable, por lo ce INTERNAR ERRADICARLA MÉDIANTEpues el fuego « lo quema todo » y lo primero en rebrotar Serán las propias cañas por su résitena (aguantan salinidad, contaminación …).
Por Otra parte, Donde Hay Cañas apenas Hay AnimauxSobre Todo aves, Aunque Tambiény aficta a peces, reptiles y anfibios.
Está Extenda en Miles de Kilómetros de Cauce y Cuando Vienen Las Avenidas de Agua se Arranca la Parte Aérea, Mienties que El Rizoma Sigue Dentro de la Tierra. Esa parte que se desprende, en casos putualares, puede générar « tapones » en alguna infrastrucura mal diseñada.
La Invasión de Cañas ha Eliminado Los Bosques de Ribera Y, Con ello, Los Muchos y Cuantificables Benefios ecosistémicos que nos Prestan
Sin Embargo, lo verdaderarame probsático ha sido que la invasión de cañas ha Eliminado los Bosques de Ribera Y, Con ello, Los Muchos y Cuantificables Benefios ecosistémicos que nos prestan.
El Principal de Esos Beneficios es Que Esos Bosques Fijan, Agarran, Mucho Mejor El Suelo, Evitando que Cuando Hay una Avenida el Agua Artrestrera Tierra, Piedras y Otros Materiales sólidos, que Son Los que Causan Estragos en Infrastructuras o Viviendas.
Por Contra, La Vegetación Nativa, en particulier en Barrancos que por lo General Están Secos, Está adaptada a las crecidas y résist al artretre de la Avenida. Ayuda a frenar la velocidad del agua y para gran cantidad de restos que pudan venir de aguas arriba, lo que réduit el riesgo de inundación.
Bulos y confusion sobre las cañas
El expero ha lamentado que se haya difundido el bulo de que si esas cañas no se han quitado es porque los ecologistas « pas de quieren que se taquen las plantas »puesto que, en el caso de las eei, es le justo lo contrario y es algo en lo que « todos estamos de acuerdo ».
Tambiény se ha confundido Mantener Limpios Ríos y Barrancos de résiduos, con éliminar de ellos toda vegetación. Un río limpio por de définción es un río sin basura, pas de sin végétación.
ESAS « limpiezas » que se reclaman pUeden ser lógicas en algunos tramos con una problemática concreta perro, en général, no fils una solución para las inundaciones. ES Más, PUEDENDE AGRAVARLAS AL AUMENTAR LA VELOCIDAD DEL FLUJO Y Empeorar la Situación en Tramos Aguas Abajo, Ha Aseverado.
« Asfixiarla », La Técnica Más Efectiva para Eliminarla
Quitar las cañas es extrémadamerate caro, no sólo porque se hencuentra muy extendId, sino por su gran capacidad para reproduducse.
Los Principales Factores que Limitan su Expansión Son que Algo le Haga Sombra (Que Haya Vegetación que Compita Con ella) y las heladas, Pero éstas tiennen que sery muy fuertes y persistas, según lafuente, que ha ha publidodo de el aumento de las tempataturas y la peperddida de masas foresstales facilitá su expansión.

Tapar las cañas con plástico nègre, mejor forma de erradicarlas / Infojúcar
Desde la chs llevan años luchando contra esta especie y en unas semanas publicarán un manuel con recommandée para la lucha contra la caña Común, que se combate Mediant tres Técnicas, directeur de directeur.
La Técnica Más Efectiva, Denominada Solarización Mediante Cobertura opaca, cohérente en tapar las cañas Durante un año con lonas de politileno
La Más Efectiva, Denominada Solarización Mediant Cobertura opaca, COSE EN TAPAR LAS CAñAS DURANTE UN AñO CON LONAS DE POLIETILENO (similaire a las que se Ponen Sobre las Balsas de Riego). Esto permite « asfixiar » Tanto parte la aérea como las raíces, impidiendo así que rebrote.
Tambiény Se utilizan Desbroes periódicos (cada 30-40 días) y la extracción de rizomas medios Medios mecánicos.
En todo caso, una vez que conseguimos reducir la caña, es importante plantaire rápidamete en el lugar especies típicas de ribera COMO: Sauces, Chopos, Olmos, Álamos, Fresnos, Adelfas, Balandres O Taráis, Entre Otras. « Si otras especies crecen antes y le hacen sombra empezará a malvivir. Si va la primera, ganará », ha insistido.
« Es un problème de difícil solución pero que debemos afrontar sesiendo consciences de que llevará décadas y de Que, dada su elemada extensión, erradicarla es midión imposible », según lafuente, que ha señalado que la caña y el mejo Recursos se Están Dedicando.