Ciudad 15 Minutos | Hacia las Ciudeades Caminables: El Modelo de Los 15 Minutos

« La 'Ciudad de los 15 minutos' BUSCA RECUPERAR El Carácter Multipolar de Las Urbes, Acerar los Servicios A la Gente, Dar Más importancia a lo local, Volver A Los Vínculos de Vecindad, Salir del estatus Social Impuesto por el Mundo del Trabajo y Guardar las Distancias Con esa ciudad Entregada a los coches para recoperar el amor por los lugares. (…) Rescatar el Carácter en particulier y el espíritu de cada una y derecer la ocasión de retromar el contrôle del timpo ». Así définit El urbanista colombiano carlos moreno las 'ciudades de 15 minutos', un Término que él Mismo acuñó. Profesor Universitario y Catedrático en la sorbona, esesor de la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Y es la capital Francesa, en la que réside desde su Juventud, el enclave que ha elegido para probar que Este Modelo Basado en la Descentralización es Realista Y, Además, Funciona. Sin Embargo, pas de todos lo ven así: Muchos otros expertos lo considèrent una utopía y no han tardado en sacarle 'peros' a su plan.

El Modelo Parte de la Premisa de Que cada Habitante Tenga los Servicios Básicos A Una Distancia Máxima de Un Cuarto de Hora andando

La Mayoría coïncide en que la Premisea es impeccable: que cada habitante Tenga los Servicios básicos un trayecto máximo de un cuarto de hora andando y, por consaguient, su calidad de vida (y la del aire) mejore de manera exponencial. El Primer Inconventiente Llega, Precisamete, en su propia définción. ¿Cuáles Son los Servicios básicos? Cada estudioso lo interpréta de una forma. De Acuerdo A un récréente Trabajo de Investigadores Italianos, éstos se Deben Dividiir en nueve catégorías: Actividades Al Aire Libre, Aberendizaje, Abastecimiento, Restauración, Movilidad, Propuestas Cultural, Ejercicio Físico, Servicios Básicos y Sanidad. Pero la vida va más allá de este lisdado.

Esquema de la Ciudad de los 15 Minutos / Carlos Moreno

MUY POCOS SE ACUERDAN DEL LUGAR DE TRABAJO, PESE A SER, DE LARGO, EL DESPAZAMIENTO Que Más Tiempo Consume en El Día A Día de Millones De Personas en ToDo El Mundo, Especialmente en las localIdades Más Grandes. Sin Ir más lejos, en base a un análisis réizizado por la aplicación moovit en 2023, Uno de Cada Cuatro Madrileños Tarda Entre Una y Dos Horas en Llegar a su puesto de trabajo. Aunque El de la Capital ES El Caso Más Sangrante, No Es El único Que Destaca: en Barcelone, El Porcentaje de Babiet que Pierde El Mismo Tiempo se Eleva Al 13%, Casi El Mismo Que en Sevilla, la que Cierra El 'Top 3'. Las españolas pas fils, ni por asomo, las únicas metrópolis que artrastran este mal. París Se Encuentra en Niveles similaire un Madrid y Roma incluso los Supera.

Muy relacionada con esto aparece una de las relamaciones principales de los urbanistas para garantizar la viabilidad lejos de eslóganes: considération que lo más privrilario es contar Con una red de transporte público potente y eficienteque incitatif su uso en détrimento del Vehículo privado. En los núcleos medianos, esto no siempre está garantizado.

¿Realmencete es algo nuevo?

Otra de las Críticas Más Extendas Viene Porque El Término 'Ciudad de los 15 Minutos' no ha puesto Supone nada nuevo. «Si bien Se ha Hecho populaire en los últimos años, pas d'es otra cosa que el urbanismo sostenible o ecourbanismo. Es la mezcla de usos, la diversidad, las oportunideades de empleo, así como la Accesibilidad a todos los Servicios y también la dotación de espacios verdes de calidad, lo que hace que sea más sostenible y resiliente alcbio climático », afirma blanca arellano, pigbio porquio Universitat Policècnica de Catalunya.

Vista del Ensanche de la Ciudad de Barcelone

Vista del Ensanche de la Ciudad de Barcelone / Shutterstock

ESTA EXPERTA DETALLA QUÉ ES PARA ELLA ESA 'CIUDAD SOSTENIBLE', El Ideal Al Que Todas Deberían Aspirar. Primero, Debe Estar «DISEñada para las personas, respetando el medio ambiente y pensando en las generaciones futuras», lo que pasa, inévitabemente, por restar protagonismo a los coche. «Debe buscar que existea una mezcla de usos suficientine para crearveidadad y proxidad Entre las viviendas y las distintas actidades económicas, no solamete de los equipamientos. Debe Tener Espacio Público de Calidad, Lugares Agradables, Donde A la Gente le Apetezca Caminar, Pasear, EnContrarse, Y Que, A La Vez, Sean Seguras, Accesseibles, Resilientes al Cambio CliMático y Que promuevan la biodiversidad », apunta.

Por su parte, Diego Barrado, professeur de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid, Apuesta por los Barrios, un concepto clásico que, en esencia, no deja de ser una pequeña urbe descentralizada. «Tengo un Interés y una apreciación personnel por la idea de barrio como elemento esencial de la convivencia urbana. Y Sí, Creo que Esto Tendría Efectos positivos desde todos los Aspectos de la Sosténibilidad: El Ambiental, El Económico y el Social. Perro Tampoco Hay que Romantizar Esto: una ciudad densa y que funcione bien un escala de barrio puede ser profundemete injuste desde el punto de vista social o muy ineficiente ambiental y socialmente », subraya.

Más Allá de los núcleos Históricos

Centrando El Análisis en Metrópolis Concretas, en España, Barcelone Siempre Se ha puesto como patrón a Seguir. Inclusto se coloca a la altura de idéales internacionales como parís o Ámsterdam. Aunque, ¿es un reflejo de la tendance nacional o es la excepción? «Podríamos déciran que las españolas fils sosténibles si nos referimos a los núcleos históricos, la ciudad Central, Con Centros compactos, diversos y, sobre todo, vibrantes. Aunque, eso sí, Muchas veces sin suficientes Áreas Verdes. Otra situeación muy différentiel son las periferias o los entornos metropolitanos. Ahí, esa diversidad no siempre está présentte y la proximidad entre les actidades se va perdiendo A la Vez que Dependemos Más de la Movilidad en Coche », Afirma Blanca Arellano.

La clave está en no tardar más de quince minutos une tarte

La clave está en no tardar más de quince minutos une tarte / Agencenias

El Listado de Asignaturas Pendientes Varía Ongrement en Función del Territoo, Pero Hay Algunos Puntos Comunes. Incluso en Un Modelo Tan Avanzado Como el de la Capital Catalana. Un Estudio de Tres Investigadores Del Grupo Complex Systems (Cosin3) Del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de Universidad Oberta de Catalunya Defiende La NECESIDAD DE PONER EL FOCO EN LAS ACERAS. En concreto, en su ancho, su penienne y el nivel de riesgo que entrañan. Pas de vano, les ciudades d'ESA de 15 minutos deben ser igual de amigables para las personas con discapidad. Aunque, por desgracia, es un aspecto que siempre se queda fuera de las privriades.

…………………………

Entrevista. Marta Lora-Tamayo, Catedrática de Derecho Administrativo:

« Prefière Hablar de Barrios o de entornos de proximidad »

Marta Lora-Tamayo

Marta Lora-Tamayo / MA

MARTA LORA-TAMAYO ES COMMERCI DE LA Cátedra uned-instituto Lincoln de Políticas de Suelo y Del Máster en Políticas de Suelo y Desarrollo Urbano Sostenible de la Misma Instución. Valora la transición que Están Haciendo Las Urbes Más Pobladas Hacia Modelos Respètesos Con El Medio Ambient, Aunque Reconoce Que no se trata de una Transformación Sencilla. Asimismo, Cree que El de Los '15 Minutos 'Evia Muchos Matices.

-¿Onsidera que, en général, las ciudades españolas fils sosténibles?

-No se puede dar una respuesta gémérica. La Sosténibilidad es un Proceso, pas de certificat de Logra un. Las Ciudades Españolas Están en El Camino de Ser Sostenibles. Hay un concepto importo: Tanto nuestra última législateur urban. Pas d'es Tema exclusivament Ambiental, También es social, económico e, incluso, Jurídico.

-¿Qué urbe pondría como ejemplo?

-Vitoria. También Málaga. Vitoria tinene un proyecto de ciudad desde hace 20 o 30 años y tambiény Muchísima estabilidad política. Por la Alcaldía Han Pasado Distintos Partidos, Distintos Colorres, Pero Todos Han Tenido una IDEA Y UN MODELO MUY CLARO, UN POYECTO Y UN PLAN EstraTÉGICO QUE HAN IDO CUMPLIENDO PASO A PASO. CUANDO HAY CONTINUIDAD, SE NOTA, SE PALPA. Fue la Primera Ciudad Española en redibir el Premio Capital Verde Europea.

-¿Por Dónde Empieza El Camino Hacia la Sosténibilidad?

-Hay non instrumento clave, que es la Agenda Urbana. Es non planstatégico configurado de forma muy participativa que conduis un plan non acción. Cualquier Ciudad, municipio, o incluso barrio, puede comenzar a tener una visión de futuro sostenible. Es una herramienta muy potente y muy flexible, que se adapta a la realidad de ciudquier ciudad española. Ya existe les casos de Buenas prácticas que pUeden ser consados ​​e imitados.

-¿Qué opinión le merecen las 'ciudades de 15 minutos'?

-Sin Duda, es un Término Que Ha Ha Triunfado. Tiene Sentido en entornos déterminados, Pero Hay Mucho que Matizar. En grandes Metrópolis Como Madrid, Barcelone, Sévilla o Valencia, El Espacio en El Que Se Mueven Los Ciudadanos ES Mayor Que 15 Minutos. Un mí me gusta más hablar de entornos de proximidad en los que haya una serie de Servicios clave. Dicho en Castellano, de Barrios. Barrios que Tengan Todos Esos Servicios Mínimos Y, Además, La Necesaria Conectividad y Momilidad. Ahí, los 15 Minutos no enjan. Es físicamental impossible.

-Si luego un ciudadano tarda dos horas en ir a trabajar…

-Sí, es un modelo Muy Matizable. Los Barrios o entornos de proximidad no fils nada nuevo. ES Verdad Que no lo fija en el timpo, Pero sí en el Espacio. Cuando Se Planean O Diseñan Nuevos Desarrollos, El Ámbito de Las Dotaciones Está Fijando Unaa Relación de Proxidad y De Acceso A Todas Ellas. Esto se lleva haciendo desde hace mucho, otra cosa esa cuantificación en el timpo.