Desde hace unos años van sucediéndose los estudios e enquêtement cIentíficas que demuestran los perjuicios para la salud que représentan las tradionales cocinas de gaz, que todavía fils muy abondants en españa y en todo el Mundo. La Causa de Ello es, Principalmentte, Las Enisiones de Benceno Que Generran,
Ahora, La Universidad de Standford, en Eeuu, Ha Develado Que el riesgo de desarrollar cáncer es más elevado en aquellas personas que vianne en hogares con cocinas de gaz y donde los sistemas de ventilación son déficience, lo que aumenta la concentración de los compuestos que émettent estos aparatos.
Estudios REFORIDOS A España Desvelan que cada año mueren unas 2.000 personas de forma preatura a causa de las emanaciones de las cocinas de gaz.
Vulnérables en particulier, Según Dicho Estudio, fils Los Niños, que Tienen Casi El Doble de Posibidades de Sufrir Probsas de Salud por este motivo, Tal y Como explican los autores del estudio en la revista 'Journal of Hazardous Materials'.
Uno de los cienENTíficos, efectuando medions en una coca de gaz / Universidad de Stanford
El Benceno que Emiten Las Cocinas de Gas Está Considérée Como Carcinógenoes décir, capaz de provocar cánce, y además está clasificado en el nivel 1 por la organisationación mundial de la salud. El Benceno Está Relaacionado Con la Leucemia y Otros Problas de Salud Graves. Por ello, La Presencia de Este compuesto en estancias Poco ventiladas puede Constuir un Serio peligro para salud de sus habile, que lo inhalan de forma frécuente.
Casi El Doble de Riesgo en los niños
En El Caso de Los Niñosque fils más vulnérables por su menor peso caporal y sus tasas de respiración más altas, El Riesgo Asociado de Cáncer Por Este Motivo es 1,85 veces maire que en los adulosSegún el índice usado por la agencia de protección del medio ambiente de eeuu para medir las posibidades de desarrollar cáncer.

Las Cocinas de Gas Son Todavía Ampliamente Usadas en España / Getty
En Mediciones efectuadas en eeuu en 24 viviendas típicas, Tanto Pisos de ciudad como casas unifamiliales en el campo, se observó que el límite de seguridad para el benceno se sitúa en una concentración de 1 Parte por mil milones. Sin Embargo, en cocinas mal ventiladas ubicadas en viviendas pequeñas se pueden alcanzar concentraciones superiores a las 3 parttes por mil omone. Eso succuso en las habitaciones de la vivienda, dado que el benceno se dispersa fácilmente a lo largo de la casa.
Como Era de Suponer, Hay Una Mayor concentración en appartementos de Ciudad, Mientras que Las Viviendas del Campo, Al Estar Más Aireeadas, Presentaron Niveles Más Bajos en las Pruebas Realizadas.
LOS EXPERTOS Recomiendan Campanas Extractoras de Alta Eficiencia y la apertura de vendanas en la coca para reducir Los Niveles de Benceno. Sin Embargo, ni siquiera en estos casos se élimina complemente este compuesto.
«NUESTROS RESUSTADOS DEMUESTRAN Q fils una fuente important de contaminación del aire intérieur que hemos estado surestimando. Esto Tiene implicaciones significativas para la salud pública, en particulier para los niños y aquellas personas que pasan largos períodos en casa », señaló anchal garg, primera autora del esttudio.
Tambiény foin fugas de metano
Otro estudio publicado hace tres años por la Misma Universidad de Stanford Reveló Otro Peligro Asociado Con Estos Sistemas de Cocción, PUES las fugas de metano de las cocinas de gaz naturel en los hogares de los ee uu représentant un impacto climático comparable a las emnia de dióxido de carbono de aproximadamete 500.000 automóviles de gazolina.

Alertan de losgos de las cocinas de gaz / Agencenias
Además, Estas Fugas de Gas Metano Puede Exponer a los usuarios a contaminantes capaces de Descadenar a mis en œuvre des respiratorias. El Gas Natural, en Realidad, Está compuesto en más de un 90% por metano.
A Diferencia de Otros aparatos de Gas, Como los calentadores de agua y otros que générale se colocan en lugares apparados de la vivienda, los aparatos de cocina exponen directenete a las personne a susisone, que pUdeden inculaldehído, monóxido de carbono y irbono nímidos, Sustancias que pueden dencadenar asma, tos y dificultad para respirar, provocando octasionalmente la hospitalización de los Pacientes.