Comportamiento AVES | ¿POR QUÉ ALGUNAS AVES ELIGEN 'DIVCIARSE' Y OTRAS SON FIELES A SU PAREJA DE POR VIDA?

Existe el mito de Que, tras 'Enamorarse' Durante el Celo Invernal, las Parejas de CisneSímbolos del Amor Eterno y la Fidelidad, Pasan El Resto de Su Vida Juntos. Y se ha llegado a afirmar que si uno muere el superviviente terminará solo su vida, sin buscar otra pareja. Algunos estudios Han Cuestionado estas asteveraciones, Revelando uno de ellos que una de cada seis crías es fruto de relaciones fuera de la pareja.

Lo Cierto es que las relaciones entre las aves fils en ocasiones tan complejas como la de los seres humanos. Aunque Son Muchas Las Especics de Aves Monógamas: Loros, Tórtolas, Pingüinos, Búhos… en Algunos Casos Se registran 'divolios', e incluso 'cuernos'. La única conclusión cierta es que las relaciones Entre las aves son en ocasiones tan complejas como la de los seres humanos.

Aunque que lo habitual en algunas spécifie es que las paejas se mantengan unidas toda la vida, tambiény se registran casos de Cambios de Pareja Después de cada temporada reproductiva. COMPRENDRE POR QUÉ LAS AVES JUNTAS PRUNECEN O SE 'DIVICIAN' HA SIDO UN UN OBJETIVO DE LOS CIENTíficos, AL Considérar que Puede Revelar Conocimientos Sobre Cómo la evolución moulea este comportamiento.

Un estudio publicado en 'ecology Letters' ha anallizado las causas y consecuencias de los 'divolios' en una especiy socialmente monógama: el Carricero de Seychelles (Acrocephalus sechellensis). El análisis de 24 años de datos sobre laspecie désentrañó qué factores influence en la disolución de paejas y sus implicaciones a Corto y Largo Plazo.

Una Pareja de Loros. / Pixabay

En las especies monógamas, la selección sexuel no se limita a la elección inicial de compañera o compañero, sino que tambiénn incluye en ocasiones el Cambio de Pareja. Este Fenómeno Ocurre en más del 90% de las especies socialmente monógamas y, a menudo, se asocia con mejoras en el éxito reproductive y la supervivencia. Sin Embargo, su impacto no siempre es positivo ni universel, camo ha démostrado estudio.

Jóvenes y Viejos se 'divorcien' más

Según el equipo de enquêteur El 'Divcio' Puede Ser Adaptativo SI Mejora la Calidad de Las Parejas O El Éxito Reproducvo. También Puede Ser una Estrategia para evitar el apareamiento consanguíneoPero los Investigadores Reconocen Que Distringuir Entre causas Adaptativas y Aleatorias Resulta Un Desafío en Poblaciones Naturaires.

El análisis de 1.063 paejas en la población de carriceros de seychelles en la isla cousin reveló que el 14% de las paejas terminó en divolio, con una mayor incendicia en machos jóvenes y Viejos. La Probabilidad de 'Divcio' Tambiény Dislinuyó con la Duración del Vínculo y el éxito reproductive previo.

El Tamaño de la Nidada SE identificó camo facteur clave: « La baja productción de huevos en la temporada precia es un indicador claro de una paeja de menor calidad, lo que incmenta la probabilidad de 'divcio' '« , Explican Los autores. Además, las asocaciones Breves tambiénd présentaron mayores tasas devispareaciónsugiriendo que las paejas que logran coordonnance mejor tienden a perdurar.

Otro Aspecto pertinente es la Edad de los individuos. En los Machos, la propensión al divolio Sigue una curva en forma de u, Siendo Más alta en individus jóvenes e individuos mayores. Esto Podría deberse a la inexpéricia en los primeros años de vida y al declive asociad con la Senescencia en la vejez. En contrache, La Edad de Las Hembras pas de grippe Parece signification en las tasas de 'divolio'.

Carricero de Seychelles.

Carricero de Seychelles. / Christian Hauzar

LOS RESUSTADOS DEL ESTUDIO SON CLAROS: el 'divolio' no conlleva beneficios inmediatos en terminos de éxito reproducvo. A Corto Plazo, los individuos divorciaDos no produjeron más descendencia que aquellos que manantiveon su pareja inicial. Además, Los Investigadores No Hallaron Mejoras en la Calidad de Las Parejas o Territorios Tras el 'Divcio', Cuestionando Su Valor Adaptativo.

Paternidad Al Margen de la Pareja

Un Largo Plazo, Los Efectos Varían Según el Género y la Situación. En las hembras que se 'divorciaron' jóvenes y perdieon su posición reproductiva, la probabilidad de supervivencia disminuyóó significationne en comparación con las hembras que nunca se 'divorciaron'. Este Halllazgo, Según Los Autores del Estudio, Podría deberse a los Costos energéticos y de Tiempo Asociados Con la Búsqueda de Nuevas Parejas o Territorios.

Pas d'Observaron, por el contrario, Consécuencias négativas significativas en los machos ni en las hembras que mananviieron su territorio tras el 'divcio'. Este resultado refuerza la hipótesis de que El 'Divcio' Puede Ser Costoso para los individuos que Pierden su Posición dominante.

El Carricero de Seychelles Vive en Una Población Cerrada Con Alta Compentencia por territorios de calidad, lo que podía explicar las bajas tasas de 'divcio' en comparación con otras especies. Por Ejemplo, en los Gorrions Cantores (Mélodia melospiza), las séparaciones alcanzan tasas de hasta el 40%, reflejando différencias en dinámicas poblacionales y estratelias reproductivas.

Además, Los autores Subrayan Que La Monogamia Social en El Carricero de Seychelles No Siempre Implica Exclusividad Sexual, Ya que Se Han Documentado Casos de Paternidad Al Margen de la Pareja. Este Factor Podría Influird en la Estabilidad de las Parejas y en las 'DÉCISIONS DE DIVCIO'.

Alcatraces Comunes.

Alcatraces Comunes. / Pixabay

Los Investigadores Concluyen Que, Aunque Los 'Divcios' en Los Carriceros de Seychelles Parecen estar Motivados Por Probsmas en la Pareja, pas de Siempre Resulta Benefioso. El trabajo aporta una nueva perspectiva al Estudio de los sistemas de apareamiento en aves y destaca la necedad de examinar tanto los beneficios como los costos a largo pllazo de las séparaciones en différences contextos.

Entre las líneas Futuras de Investigación, El equico sugière la necedadd de l'Explorar las difficias en las estratelias de 'divcio' Entre Géneros y Examinar los factores ambientales y sociaux que Podrían influence en las tasas de séparación. Además, Planta la necedadd de diseños expérimentales más détallados que permutan séparare los efectos del 'divolio' de otros eventos como los de 'Enviudar'.