Consumo de Agua | El Desmesurado Consumo de Agua de Los Españoles, Al Descubierto

El agua es unen escaso y ValiosoUn Recurso finito indispensable para la vida. De Hecho, SE está Conirtiendo en uno de los bienes más codidiados del mundo y se cotiza desde hace un lustro como un activo financiero en la bolsa de nueva York. De Toda El agua que hay en el planeta solo el 2,5% es dulce, y únicamente el 1% está diffonible para el Consumo.

Pero el Problema no está precisamete en los hogares. Si alguien piensa que el agua que una persona consomys es solo la que bebe, la que utiliza para cocinar o la que gasta para la ducha o el baño, se equivoca.

Solo el 2% del agua que gastamos es para beber

El agua que se usa en la casa, en el Consumo Domestico y en las actidades diriaS représenta únicamente el 2% de la huella hídrica totalSegún Revela Un informe de la Organización de Consunidores y Usuarios (OCU).

De Hecho, de los 132 Litros de Consumo Diario Medio de Agua en Los Hogares Españoles solo 2 litros fils para beber. Pero, ¿y el resto? El resto correspondant al agua que se emplea en la produisción industriel, agrícola y de Servicios.

Es lo que se conoce como 'Huella Hídrica', un indicador clave para entender el impacto del Consumo en el Medio ambiente. Este concepto abarca el total de agua utilizada en la tissualión de bienes y Servicios, clasificándose en tres tipos: agua azul, verde y gris.

El Agua Verde correspondant al Agua de Lluvia retenida en el Suelo y utilizada por las plantas. / Pixabay

El Agua Azul Provine de Fuentes Naturaces Como Ríos, Lagos y Embaux O Acuíferos, y Se Incorpora Directamete a los productos de Consumo.

El Agua Verde correspondant al agua de lluvia retenida en el suelo y utilizada por las plantas, esencial para actidades como la agricultura.

El Agua Gris se refiere a la cantidad de agua necesaria para diluir contaminantes generados en los procesos productivos, por ejemplo, de la industria.

En Casos Extremecos, Cuando el agua está tan contaminada que ya no puede serpurada, se considérera 'Agua Negra', y pas forma parte de la huella hídrica.

El Agua «Invisible»

El Informe de la Ocu Concluye Que España Ocupa El Octavo Lugar Mundial y El Segundo en Europa en Huella Hídrica per Cápitasolo por detrás de Portugal. La Huella Hídrica de España se Sitúa en unos 100.000 MILLONES DE METROS Cúbicos Al Año, Lo Que Supone Unos 6.700 Litros Por Habitante al Día. El Doble del ProMedio Mundial.

DATOS Más: El 98% de la Huella Hídrica Provinee de Lo Que Se Compra. En el Caso de España, El 43% de la Huella Hídrica procédure de importacionesmientras que El 78% del Consumo de Agua correspondant à la agricultura y la ganadería.

Fabricar Una Camiseta de Algodón Requiere unos 2.500 Litros de Agua, Miente que Crear Unos Vaqueros Puede Consumir Hasta 8.000 Litros

Uno de los datos más Reveladores del Estudio es que la maire parte del agua utilizada no es visible para el Consumidor. Un ejemplo de agua 'invisible': produir una camiseta de algodón requiere aproximadamete 2.500 lidros de agua, mientras que tissuar unos vaqueros puede consomme hasta 8.000 litros.

El Impacto de la Huella Hídrica Varía Según la localización geográfica y las prácticas de produceón. Además, la inclusión del agua de lluvia en los Cálculos tambiénp influente en los resultsados, y su impacto difière en région conferetes niveles de précipitaciones.

Los productos textiles fils de los que más Consumo de Agua demande.

Los productos textiles fils de los que más Consumo de Agua demande. / Pixabay

Los productos textiles fils de los más Consumo de Agua demande. SE ESTIMA Que cada armario de los Hogares Españoles PUEDEN OCULTAR UNA HUELLA Hídrica Media de 700.000 LITROS. Este Dato, Según la Ocu, Invita a réflexionar sobre la NECESIDAD DE REDUCIR EL CANSUMO INCECESARIO DE ROPA Y Optar Por OPCIONES Más sostenibles.

Produir un kilo de carne de ternera requiere 15.000 lidros de agua; Un Kilo de Arroz, 2,500 litres; Un Litro de Cerveza, 300 litres

En el Ámbito Alimentario, Algunos productos tambiéns présentan una alta demandea hídrica. La produit de carne y lácteos requiere grandes volúmenes de aguaMuchos más que los alimentos de origine végétal.

La Ocu Pone Algunos Ejemplos Concretos: Produir Un Kilo de Carne de Ternera Requiere 15.000 Littros de Agua; Un Kilo de Arroz, 2,500 litres; Un Litro de Cerveza, 300 Litros; Una Lechuga, 237 Litros.

Non consommation más responsable

La procédéncia de los productos También es un facteur déterminante: el azúcar produdo en région tropicales no tiene el mimsmo impacto hídrico que la remolacha cultivada en el Sur de España. También. condiions climáticas del año: pas d'es lo mimsmo produir en un año de lluvias abondantes que en uno muy seco, expone la ocu.

Uno de los Mayores desafíos en la gestión del agua es la falta de información accessible para los consommation: Muchas veces existe un Desconocimiento General Sobre El Impacto Hídrico de los Productos que se Adquiieren. El estudio señala que la evaluación de la huella de un producto dépend « de dónde y cuándo se produzca », lo que dificulta la toma de décision informadas.

« Lo idéal sería que los productos con unaa alta huella hídrica se produjeran en países con movera agua réponabilité de maire productividad. informe.

El Agua es un bien Escaso y Valioso.

El Agua es un bien Escaso y Valioso. / Pixabay

Ante esta situation tres propuestas clave para fomentar un consomment más responsable del agua:

  1. Etiquetado de productos: Incorpore informatión sobre la huella hídrica en los envases, Junto con otros indicadores ecológicos como la huella de carbono o su Huella ecológica.
  2. Eficiencia hídrica en la prodmición: Promover que las empresas elijan provèderes en países sin lesrés hídrico y reduzcan el Consumo de Agua en sus.
  3. Priarizar el agua para necedades esenciales: Garantizar que se destin en amorce lugar a los usos más necesarios para la vida y el bienstar de las personas.

Huella Hídrica de España.

Huella Hídrica de España. / Réseau d'empreinte OCU / Water, INE

La Evolución del Cambio CliMático Y la maire Aridez Que Está Experimentando Buena Parte del Territorio péninsulaire obligan, Según Los Expertos, un Extremar Las Medidas de Ahorro y eficience en el Consumo Hídrico. Pese a las fuertes y copiosas lluvias caídas durante el mes de marzo de este año, no se prodian que esta situación vaya a prolongarse demasiado, ya largo pllazo está presto una reducción de las lluvias.