Cada europeo compó alredor de 19 kilos de textiles en 2022 y generó 16 kilos de résiduos De Este Tipo, Según el último informe de la agencia europea de medio ambiente (aema). Este alto consomro de moda no solo se refleja en forma de imágenes espectaculares de Vertederos de Ropa en países como ghana o en el desierto de atacama en chile, sino también un univel que no alcanza el ojo humano: en forma de microplásticos.
La Industria textil es una de las Mayores Fuentes de Contaminación de Estas partícules en los océanos. SE Calcula que un Tercio de los Microplásticos que Se EncUentran en El Mar Procde de Lavar la ropa.
Un Tercio de los Microplásticos que Se EncUentran en El Mar Procede de Lavar la Ropa
«La Mayoría de la Ropa que Llevamos Ahora Suele Estar Hecha Con Materiales que Tienen Plástico, Como El PoliésterLa PoliamidaEl nylon o el acrílico», Señala A Sinc Cristina Romera-Castillo, Investigadora del Institut de Cièncie del Mar (ICM-CSIC) de Barcelone, Especializada en la Presencia de Microplásticos en el mar. Romera-Castillo Explica que, Al Lavar Estos Tejidos, SE Liberan Microfibras SintiticasUn Tipo de Microplástico, en particulier en los los lavados.
Esto ya lo alertó en 2011 un estudio publicado la revista Sciences et technologie de l'environnement De la Universidad de Plymouth (Reino Unido). Los Investigadores Observaron que una de las fuentes más import microplásticos que se acumulaban en las costas ère precisnemete por vertidos de aguas résidus contaminadas con fibras procédentes del lavado de la ropa.
El Lavado de Ropa Hecha Con Textiles Sintiticos Libera Microplásticos que Llegan Al Mar ya Los Suelos. / Freepik
Otro Trabajo, Este Publicado en 2016 en la revista Bulletin de pollution maritimecalculó que, en una sola carga de lavadora, la cantidad de microplásticos que se Sueltan es del orden de 700.000 microfibras.
La Investigadora del ICM-CSIC Añade Que, Cuando Llegan Al Mar, «Al ser compuestos muy pequeños, fils fácilmente igerridos por peces y otros organisme». Una revisión de estudios de 2021 que apareció en la revista Pollution de l'eau, de l'air et du sol Concluyó que ya se han encontrado microplásticos en muchos animaux marinos, provocando daños en su matériel gémético y su sistema reproductivo, además de aumentar su moralidad.

Los Microplásticos Procédants de la ropa libéran al Medio Acuoso Compuestos Químicos que llevan en su Composición, Como tints. / Agencenias
Además, se ha observrado que Los Microplásticos Procédants de la ropa Liberan al Medio Acuoso Compuestos Químicos que llevan en su ComposiciónTintes de Como. «Todas Estas Sustancias También Affectan A los Microorganismos marinos. Por Ejemplo, se ha visto en estudios que influente NegativAntete al Crecimiento Del fitoplanctonunas algas microscoquecas que producen gran partte del oxígeno que se genres en la tierra », advierte romera-castillo.
De la ropa a una lata de mejillones
Y el daño no se queda en los ecosistemas marinos. La Investigadora Advierte que Cuando Un Organismo O Presa de Ese Organismo Ingiere Microplásticos, Estos Pueden Llegar a la Cadena Alimentaria y ser Ingerridos por los seres humanos. Por ejemplo, la autoridad europea de seguridad alimentaria (efsa, por sus siglas en inglés) ha estime Una Porción de Mejillones (225 gramos) podría Contener Hasta Siete Microgramos de Estos Compuestos Plásticos.
En général, Muchos Microplásticos Proceentes de los lavados de ropa se filtra en las depuradoras. Sin Embargo, La Cantidad de Microplásticos es Tal que El Agua Tratada Que Vale Y Acaban Llegando A Los Océanos, Como Concluyó Una Revisión Publicada en 2021 en la revista Défis environnementaux. Otra parte de Estos compuestos queda acumulada en los lodos de las depuradoras, que luego se utilizan como fertilizantes.
Los Microplásticos se quedan acumullados en los lodos de las depuradoras, que se u usan como fertilizante
Lúcia Santos, Investigadora del Instituto de Recursos Naturalites y Agrobiología de Salamanca (Irnasa-CSic), forma parte de un proyecto que précisametee Investiga el Impacto de los microplásticos y Sus Contaminante Asociados en ecosistemasmasgrícolas. «Durante El Tratamiento de las Aguas, Muchos Microplásticos se quedan acumullados en los lodos.explica santos.
La Investigadora Reconoce que Aún Hay Pocos Estudios Sobre Cómo AFECTAN LOS Microplásticos en los Suelos, Pero Algunos Trabajos Ya Sugieren Que Tienen Capacidad de Interferir en El Ecosistema o Incluso la ProductaLeLimearia.
Según un informe de la agencia europea de medio ambiente publicado en 2022, que revisó la evidencia hasta el momento, las microfibras que llegan a la Tierra adectan a la Actividad Microbiana y al Crecimiento de las raíces. Además, las lombrices fils capaces de Transportar Estos compuestos a capas más profundasinclus un aguas subterráneas.

Plástico en el mar. / Agencenias
«Porencialmente, Los nanoplásticos procédents de las microfibras también pUeden interferir en el crecimiento de las plantas e impactar la productción agrícola»Añade Santos, Aunque Advierte Que se desconoce si llegarían a los seres humanos a Través de la comida. Aún queda camino por recorrer.
Filtros en la Lavadora
La solución a esta «contaminación invisible» non es fácil. Romera-Castillo afirma que una de las que se baraja es Implementar Filtros a las lavadoras en casa que pUedan recroger los microplásticos que se liberan durante los lavados, aunque es algo aún en desarrollo.
Investigadores de la Escuela Politécnica de Montréal (Canadá) Dieron A Probar Un Prototipo de Estos disitivos a 30 Voluntarios. Según los Resultados, que publicaron el pasado agosto en Environnement DéfisLos Filtros Eran Capaces de Filtrar Gran Parte de Los Microplásticos, Pero la Instalación y mannenimiento ère tan difícil que solo 16 volontarios decidieron continuar con ellos, lo que hace difícil la aplicación a gran eascala de Estos filtros.
«Otra opción es pedir a las empresas que vendan las prendas ya lavadas por primera vez, y que ellos usen los filtros para recroger los microplásticos»Añade Romera-Castillo. Así, en los siguientes lavados en casa, la cantidad de microfibras libéradas sería Mucho menor.
Las experas llaman a reducir el Consumo de 'moda rápida' y apostar por tejidos naturelles
Aun así, ambas enquêteur opinan que Cualquier solución pasa por una reducción del Consumo de 'moda rápida' y apostar por tejidos naturans. « ES NECESARIO Que Disminuyamos la Productción de Nuevos Plásticos, Reutilizando Fibras Textiles en la Ropa y Eligiendo Prendas Hechas Con Fibras Naturats, Como Algodón O Lino »Señala Santos. «Con Esto ConseGuremos, pas de Frenar solo la liberación de microplásticos, Sino Prendas de Mejor Calidad y Que Duren Más», Concluye.