Contaminación Plástica | La Presencia de Microplásticos en la Nieve Antártica es Mucho Mayor de Lo que Se Creía

Los océanos contitien ya más de 150 MILLONES DE TONELADAS DE PLásticos y cada año llegan Entre 4,8 y 12,7 Toneladas Más. En solo unos años, Habrá más plásticos que peces en el mar. Se Han Localizado Microplásticos en Casi Todo El Planeta, en el Agua de Consomo, en el Interior de Animals, en El cerebro Humano… El único Lugar del Mundo que Parecía Libre de Contaminación Plástica ERA LA NIETE DE LAS RÉGLOIS Antártida. Pero ahora la aplicación de una nueva tecnología avanzada ha démostrado que no es así.

La Investigación, Publicada en la revista 'Science of the Total Environment', Evidence el Alcance de la Contaminación Plástica incluso en uno de los entornos más inaccesligobles del Planeta; Destaca Cómo Estos résiduos, invisibles une Vista simple, Han Llegado Hasta la Criosfera Antártica y subraya la Urgencia de Adoptar Medidas Globales para mititigar su impacto.

El Estudio se réaliser des tres Ubicaciones Clave: Los Glaciares Union Y Schanz, Situados Cerca de las Montañas Ellsworth, Y El Polo Sur, Donde Opera una Estación de Investigación del Programa Antictico de Estados unidos.

Los Resultados Revelaron la Presencia de Microplásticos en Concentraciones que Oscilaban Entre 73 y 3.099 partícules por Litro de NieveImmontage inhabituel significatif supérieur al registrado en estudios previos.

La Mayoría de Estas partícules (95%) Medían Menos de 50 Micrómetros, Lo que Sugière Que las Investigaciones anteriores podrían Haber Subelestimado la Magnitud de la Contaminación plástica Debido A Limitaciones Técnicas en los Métodos de Detección empleados.

Bolsas de Plástico y Otros deechos que contaminan el océano. / Pixabay

Gracias A Una Tecnología Avanzada Basada en Esctroscopie Infrarroja, Los Investigadores Pudieron Identificar Plásticos de Hasta 11 Micrómetros, Un Tamaño comparable Al de Un Glóbulo Rojo Humano.

Contaminación de origine local

« Con Estas Técnicas en Desarrollo, Ahora Podemos Anallizar Microplásticos de Un tamaño Mucho Menor que Antes. De Hecho, Hemos Descubiierto Que La Abundancia de Microplásticos en Estas Muestras de nieve es 100 veces maire que en estudios anteriores« , Destaca Emily Rowlands, Ecóloga Marina del British Antarctic Survey (BAS) Y Coautora del Estudio.

El análisis de las muestras identificó los tipos de plástico más comunes présente en la nieve: Poliamida (PA), Tereftalato de Poliétino (PET), Poliétino (PE) y Caucho Sinttico. La Poliamida, Utilizada en textiles, Representó Más de la mitad de las partículas encontradas y esduvo présente en todas las muestras tomadas ceca de los campament de enquêché, Pero no en el punto de contrôle remoto.

Este hallazgo sugière que Parte de la contaminación podría tener un origène local. »Creemos que esto significa que hay fuentes locales de contaminación por plástico, al menos en lo que respecta a la poliamida. Esta podría proceder de la ropa de abrigo o de las cuerdas y banderas que se utilizan para marcar rutas seguras dentro y alrededor del Campamento « , Señala Clara Manno, También Ecóloga Oceánica del Bas y Coautora de la Investigación.

Aucun obstacle, los autores tambiény plantan la posibilidad de que algunas partícules de microplástico hayan sido transportadas a la antártida a través de la atmósfera o las corrients oceánicaslo que Refuerza la Preocupación sobre la extensión global de la contaminación plástica.

Datos sobre la contaminación plástica.

Datos sobre la contaminación plástica. / Servicio de Estudios del Parlamento Europeo

Aunque Todavía no se comprenden complementation las implicaciones de los microplásticos en la nieve antártica, algunas Investigaciones sugeren que Estas partículas podrían alterar el albedo de la nieve; ES DECIR, LA CANTIDAD DE LUZ QUE REFLEJA, LO QUE PODRíA INFRUPIR EN LA VELOCIDADE. Además, los microplásticos pUeden ser transportados a ecosistemas clave y Potencialmente affecte à la faune locale.

Estudios previos Habían Detectado Microplásticos en spécifie antárticas como pingüinos, focas y peces. Asimismo, non informe Recciente del Bas Señaló Que Estos Contaminantes Podrían Estar Afectando El Transportte de Carbono Al Fondo Marino A Través del KrillUna Especie Clave en la Cadena Alimentaria del Oceano Austral.

La Antártida, un Lugar 'Crítico'

La Dra. Kirstie Jones-Williams, Coautora del Estudio y Responable Del Trabajo de Campo en Los Campamentos Remotos, Destacó la importancia de continuar con la Investigación y el monitoreo. « Un pesar de las estrictas regulaciones sobre los matériaux que ingresan a la antártida, nuestros hallazgos revelan contaminación por microplásticos incluso en áreas remotas y altamete Controladas ». remotos .

« Esto subraya la naturalza généralizada de la contaminación plástica, lo que demuestra que pas de foin ningún lugar en la tierra que esté realmente intacto« , Añade la Investigadora.

La Investigación También destaca la Pertinence de la Antártida Como un Lugar 'Crítico' Para Evaluar la Evolución de la Contaminación Global Por Plásticos a lo Largo del Tiempo. En un contexte de créceente préocupación internacional, Estos hallazgos podrían proporcionar evidencia clave para la forulación de políticas ambientales y la aplicación destrategies de mititigación, destacan los autores

También enfatizan la necedad de adoptar « Medidas colaborativas » para reducir la huella plástica en la antártida. Proponen, por ejemplo, un monitoreo continuo de los campament de enquêché Minimizar la introcción de plásticos en esa zona del planeta.

« Nuestra Investigación destaca la necedad de aprovechar la présencia antártica existente para réalizar un seguimiento continuo. Tratado Mundial Sobre Plásticos. FORMULACIón de Políticas y la adopción de medidas« , Apunta Jones-Williams.

En el ámbito internacional, la asamblea ambiental de las naciones unidas está tratando de impulse ese tratado mundial sobre plásticos, que podría deempeñar un grave en la regulación y reducción de este tipo de contaminación. El último Intentiono de Sacar Adelante Este Documento, El Pasado Mes de Diciembre, Fracasaron.