Cuatro Islas | Ibiza, lanzarote, menorca y la palma: Cuatro islas con rumbos muy diffetes

Cuatro islas con Reraidades muy diffes, pese a tener una extensión superficiel bastante parecida entre sí. Lanzarote y la palma en canarias, e ibiza y menorca en balares fils los territorios que analliza un informe elaborado por un amplio conjunto de especialistas y que pone de manifiesto Profundas diffias ecológias y socioéconómicas. MIENTRAS IBIZA Y LANZAROTE PARECEN HABER SUPERADO LA CAPACIDAD DE ACOGIDA TURISTICA Y POURTAN Claros Signos de Masificación, La Palma y Menorca Ofrecen UN Panorama Bastante Distinto.

El Informe '4 Islas. Indicadores de Sosténibilidad 'Pone de Manifiesto que « Lanzarote E ibiza Han Visto un Crecimiento Acelerado en Población, Turismo E Infrastructuras». Su desarrollo se ha Depido a la expansión crecientiente del turismo de masas ya la présión inMobiliaria, lo que ha generado« Probsas de sameración urbanística y presión sobre los récursos naturaires ».

En Cambio, Menorque «Ha mantennido una velocidad de desarrollo más Controlada, apostando por un équilibrio Entre Turismo y Conservación», Lo que le ha pertialido evitar los problemas ambientales y sociales de ibiza y lanzarote. Más o menos lo mimsmo ocurre con La Palma, que «Ha Mostrado un desarrollo Más Lentocondionado por su Menor Anttractvo para el turismo de masas y por su apuesta por modelos más sostenibles ”, si bien ello » ha limitodo su capacidad para généraire empleo y frenar la emigración « .

Tráfico de pasajeros en las cuatro islas / '4 Islas'

El estudio ha sido elaborado por un equipo despecialistas de las cuatro islas, pertenencientes al Centro de Datos de Lanzarote, La Reserva de la Biosfera de la Palma, El observatorio de Sostenibilidad de ibiza y el observatoring socioambiental de menorca.

Ibiza y lanzarote, las más masificadas

Los datos revelan que en el caso de IbizaEl Grado de «Especulación inMobiliaria y de Turismo Intensivo Amenazan la Calidad de vida de los résident», PUES DE LAS CUATRO ISLAS ES, CON DIFERENCIA, LA Más adectada por la masificación. Lanzarote Parece ir Siguiendo El Mismo Camino, Si bien a Cierta Distancia. En ToDo Caso, «La Sobreexplotación de Recursos y el Turismo de Masas Pueden Comptromide La Sosténibilidad Futura», Señala El Informe.

Manifestación en canarias contra la masificación turística

Manifestación en canarias contra la masificación turística / Epe

MIENTRAS QUE IBIZA Y LANZAROTE SON MUY DÉSELOTES DEL TURISMO, MENORCA «ES MENOS Vulnérable, Gracias A Su Modelo Más Equilibrado» Por la Diversidad de Fuentes de Ingresos (Agricultura, Ganadería, Industria). La Palma Ocupa El Extremo Opuestopuesto que su «dépendance del secteur primario la hacen frágil ante crise», con el riesgo añadido de las erupcionnees volcánicas.

La Palma, La Mitad de Población que Lanzarote O Ibiza

La Población ha expérimentado evoluciones diffère en las cuatro islas. Hasta Los Años 1996-1997 Todas Ellas Tenían Una Pobación similaire, entre 64 000 ans 78 000 habitants. Pero un parttir de ahí empezaron un transitar sendas diffestes, de modo que ahora ibiza y lanzarote Tienen cada una 159.000 habitantes (cifras de 2023), mientras que ni menorca ni la palma han rebasado los 100.000. Lanzarote, Desde 1991, Ha Visto Aumentar Su Población Un 244%, Ibiza Un 220%, Menorca Un 153% Y La Palma, UN 106%.

Evolución de la Población

Evolución de la Población / '4 Islas'

Densidad de Población

Densidad de Población / '4 Islas'

De Todas Ellas, La que Tiene maire Densidad de Población es ibiza, Con 278 Habitmentes por Kilómetro Cuadrado, Mientras que La Palma Tiene Solo 119.

Ecológicamete, ibiza es la isla más artificializada en su paisaje, puesto que según el estudio, un 8,8% de su territorio ya no es naturel, sino urbano, cifra muy similaire un lanzarote, con un 8,5% de cubiera artificial. MIENTRAS, EN MENORCA Estas Áreas Représentan El 7,3%. En la palma es sólo un 4,7%.

La superficie cultivada en reación con su extensión total es maire en menorca, con un 26%que en el resto de islas analizadas. En ibiza, este Porcentaje es de un 15%, mientras que en lanzarote no pasa del 4,6% y en la palma se sitúa en un 9,9%, según los datos de 2023.

Turistas en lanzarote

Turistas en lanzarote / Jlf

Se Observan Grandes Diferencias en Cuanto a la présión urbanística. Si se Mira el número proyectos de construcción visados ​​por los respectivos colegios de arquitectos (Trámite necesario para obtener licine), ibiza présenta los mayores niveles en cuanto a cantidad de proyectos ya superficied. De Hecho, El Número de Metros Cuadrados proyectados en ibiza triplica directeme el de menorca, CON 368.000 Metros Cuadrados Y 121.958, respectivament. En lanzarote, la superficie se queda en 98.668 Metros Cuadrados y en la palma no llega a los 70.000 metros cuadrados, pese a la activitora derivada de la reedificación tras la erupción del Volcán Tajogaite.

Superficie Marina Protegida

En Cuanto a Áreas de Protección Marinas, Se Da la Cirunstancia de Que Lanzarote es la que más extensión tine, con 304.229 hectáreas, Pero es ibiza la que tine maire superficie protegida que cueente con plan de gestiónen concreto así succede con el 9,8% de sus 245.137 hectáreas marinas protégidas. Lanzarote Solo Tiene El 2% Con Plan de Gestión. Menorca Tiene 282.639 HECTáreas Marinas Protegidas y Un 4,7% Dispone de Plan de Gestión, Mientie que La Palma, Con 46.156 HECTáreas, Carece de Datos Sobre El Porcentaje Amparado Con un Plan de Gestión.

Número de Vehículos por cada 1.000 habitantes

Número de Vehículos por cada 1.000 habitantes / '4 Islas'

La Presión de Tráfico Motorizado que soportan las islas es elevada en todos los casos, Pero Ibiza es la que más destaca en este Ámbito, con 1.010 Coches por cada 1.000 habitantes (ES DECIR, HAY Más Coches Que Personas), Mienteras que La Palma, La Segunda en El Ránking, Tiene 958 Vehículos Por Cada 1.000 Habitante. Menorca y lanzarote están casi empatados con más de 800 véhicules por cada 1.000 personas.

La présión Turística es le maire en ibiza, Con un Tráfico de Pasajeros de 8,9 MILLONES EN IBIZA EN 2023; 8,1 MILLONES EN LANZAROTE, 4 EN MANNORCA Y 1,3 EN LA PALMA. Tanto en ibiza como en menorca estas cifras se acumulan sobre todo en los meses de verano, mientras que en las dos islas canarias se reparten más a lo largo del año, pero sobre toodo en in in dironno.