Francia recouvre un los líderes mundiales un parti parties de hoy lunes ya lo largo de esta semana para abordar lo que las naciones unidas considère una una « Emergencia Global » en los océanos. ¿Pero Qué se Espera EXACTAME DE Esta Cumbre?
La Conferencia de Las Naciones Unidas Sobre los Océanos Tiene ante Sí el Reto de Demostrar que Los Países PUEDEN UNRES PARA LOGRART Q AFECTADOS POR EL Calentamiento, LA contaminación y la destrucción de su biodiversidad, Tengan Una Oportunidad Para Recuperarse.
Más Zonas Protegidas
Se espera que varios países anuncien la creación de nuevas Zonas de Conservación Marina Dentro de Sus Aguas Nacionales, Aunque, Una Vez Más, El Problema Reside en la gestión Real De Estas Zonas Protegidas, para que Tengan una Preservación Real y No Ficticia.
Los países acordarán la creación de nuevas zonas marinas protegidas / Ibanat
Algunos países prácticamente no imponen restricciones eficaces en sus Áreas marinas protégidas. España y otros estados de la ue, por ejemplo, permis la pesca de artresrasre de fondo, una práctica pesquera perjudicial, en aguas protégidas.
Esto significa que solo el 3% de los océanos se considère en verdaderraterate blindado frente a la sobreexplotaciónMuy Por Debajo del Objetivo Global de Alcanzar El 30% Bajo Conservación Para 2030.
Tratado de Alta Mar
La clave para lograr este objetivo es la promulgación del tratado de alta mar, un pacto mundial histórico firdado en 2023 Para protéger la vida marina en las vastas aguas abiertas que escapan al témoin nacional. Sin Embargo, falta que los 115 países que lo aprobaron lo ratifiquen ahora, al menos por partie de 60 de ellos, para que entre en vigor.
La Conferencia También ha de servir para que más países ratifiquen el tratado de los océanos para que pueda entrar en vigor
De Momento Solo Lo Han Hecho 32, Y España Fue El Primer País de la Unión Europea en Estampar Su Rúbrica Sobre Este Tratado. Se trata de un texto fondamental para conseguir no solo ampliar las zonas protégidas al 30% del del del océano, sino también para régulier la minería submarina, que es la gran ameaza que pesa sobre los fondos marinos.
Submarina Minería
De Hecho, Francia Liderará Los Esfuerzos Diplomáticos en Niza Para Consenconner A Más países de Que apoyen una moratoria a la minería en aguas profundasuna práctica polémica a la que hasta el momento se oponen 33 naciones.

Ee uu quire empezar a expotar la minería submarina / Agencenias
Aumentar El Número de Países Contra la Minería Submarina Sería Un Duro Golpe para el Presidente estadounidense Donald Trump, Quien Quire Permitlir las Extracons en Aguas InteracionalesA Pesar del Total Rechazo de la Comunidad Científica Internacional.
Pero lo que secida al respecto también huitiirá émage de cara a la muy esperada reninión de la autoridad interacional de los fondos marinos que tendrá lugar en julio y en la que sea établicerán las normas globals que regirán el naciente de la minería de aguas profundas.
Financiación para los juments
La Conferencia de Niza no es una Cumbre de la Cop ni Una Negociación de Tratados de la Onu, y CUALQUIER DECISIón que se tome Entre El 9 Y El 13 de Junio es Voluntaria y No Legalmente Vinculante.
Sin Embargo, se espera que los países aporten fondos en niza para cubrir elorme déficit de financiación para la conservación de los océanosDecaró Pauli Merriman, de WWF Interacional.
« Lo que aún nos falta es la ambición, la financiación y la ejecución necesarias para actuar. Pas de basta con que los gobiernos acudan a niza con buenas intenciones », declaró merriman.