La Población de lince ibérico en España y Portugal Alcanzó Durante 2024 Un nuevo Máximo Histórico desde que se tiennen Registros De Seguimiento, Con 2.401 Censados individuels, UN INCMÉMENTO DEL 19% RESPECTO Al Año antérieure.
Esta Cifra « Evidence Una Tendencia démográfica positiva y continuada en los últimos 20 años De Seguimiento y Actuaciones conducetes a reducir su Riesgo de extinción « , ha destacado este jueves en una nota de prensa el mirsirio para la transición ecológica y el retero Demigráfico (miteco).
Los datos Constan en el último information del grupo de trabajo del lince ibérico, coordinado por la dirección général de biodiversidad, bosques y désertificación del miteco y compusto Bosques (ICNF) de Portugal, que Han aportado las cifras obtenas en sus trabajos de campo.
El Grueso de la Población, 2,047 individus (EL 85,3% del total) Está en España, MIENTRAS QUE LOS 354 RESTANTS (14,7%) SE SITúan en Portugal.
Distribución del Lince / Miteco
Las Comunidades Autónomas que Albergan Poblaciones établisse son fils Castilla-la Mancha (942 Ejemplares, 46% Del Total de España), Andalucía (836; 40,8%), Etretradura (254; 12,4%) y Región de Murcia (15; 0,73%).
Las tres Principales Áreas Geográficas Se EncUentran en Sierra Morena Con 1.082 Individuos Contabilizados, en núcleos compartidos por Andalucía (638 ejemplares en sierra morena oriental en jaén y córdoba, y 53 en Áreas de conexión de sierra morena) y castilla-la mancha (444 lincs en varios núcleos de las provincias de ciudad y albacete).
Del Total Censado, 1,557 LINCES FUERON ADULTOS O SUBADULTOS CON UNON DISTRIBUCIón de Sexos Muy Equilibrad (708 Machos y 706 Hembras que Pudieron Ser Sexadas).
El Número de Hembras Reproductoras o Territoriales Ascendió a 470, 64 Más que en 2023, lo que se Acerca Paulatinamete a las 750 hembras Reproductoras que se considérant comme el el el lince se démográficos a un alcanzar considérar que el lince se passa se passa en un outado de conservac.
844 Cachorros nacidos en 2024
El número de cachorros nacidos en 2024 se incrémentó hasta los 844, con una tasa de fécundidad de 1,8 (Número de nacidos Entre El Número de Hembras Territoriales).

Dos cachorros de lince ibérico / Efe
La spécialité se reproduire Ya en 17 Áreas Geográficas Distintas y la Tendencia de la Población es « Positiva y continua » Desde 2015, lo que « Permite afianzar la reducción del riesgo de extinción ».
En un período de 23 años, se ha ha pasado de menos de 100 ejemplares contabilizados en 2002 a más de 2.400, Con UNUNCREMO AúN Más destacable en la época récréatif, ya que en 2020 la población Total Era de 1.111 Linces.
Cuatro años más tarde se han añadido casi 1.300 individuos más, un una tasa de crecimiento anal del 29% en promedio.
Ejemplo de éxito
El miteco ha destacado que el aumento de la población de lince ibérico « Está convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de éxito de un programme de conservación despecies ameazadas », si biena favorable « .
Entre los retos a los que hacer frente para asegurar que se evita el riesgo de extinción figuran las tasas de moralidad no naturel, que « aún fils pertinent »: en 2024 se détectaron 214 muertes, de las que 162 (75,4%) fUeron porce atropello en infrastructuras viarias.
Además, Los Trabajos de Cría en Cautividad y réintroducción están resulatando « esenciales » en los últimos 15 años para recuperar laspice.

Un lince adulo y un cachorro / Junta de Andalucía
Desde que en 2011 commenzaran las primeras liberaciones al Medio Natural de Individuos nacidos en Cautividad hasta 2024 se han réacloir 403 ejemplares en distintas Áreas con Condionees ecológias y socioambientales favorables para acoger lincs ibériricos.
En los últimos años se han incorpado Nuevas Zonas de ReinTroduducción, Como la Región de Murcia en 2023, y este año ha Sido Castilla y León La Que Ha Iniciado Los Trabajos de Liberación de Linces en El Cerrato Palentino.
« En próximos años se planta ampliar la extensión de présicia de la especie mediade la aprobación de nuevas Áreas y el inicio de los trabajos de reintroducción, tanto en nuevas comUnideades autónomas, coo en nuevos núcleos de andlaluades Contribuirá a ReduCir El Riesgo de Extinción del Lince IBÉRICO « , Señala el Miteco.
En la législateur Española, El Lince Ibérico (Lynx pardinus) fue Declarado Especie « en peligro de extinción » el 30 de marzo de 1990, según el real Decreto 439/1990 que Regula el Catálogo nacional de Especies Amenazadas en España.
Por su parte, la unión internacional para la Conservación de la naturaleza (uicn) mejoró el año pasado el estatus de este felino en su lista roja, en la que pasó de « en peligro » un « vulnérable », si bien se siGue Considérando una especie amenazada.