Los Verdaderos Maestros del Canto Tirolés No Están en los Alpes, Sino en las selvas de América Latina. Un estudio revolucionario explica cómo algunos primates Pas de Vocalizaciones Humanos producen con Saltos de Frecuencia Hasta Cinco Veces Mayores que Los Piles. La clave radica en la laringe, en unastructura anatómica única: las membranas vocales, desaparecidas en los humanos durante la evolución.
La Investigación, Dirigida por CIENTíficos de las universideades anglia Ruskin (Reino Unido) y de Vienne (Autriche) y publicada en 'Transactions philosophiques de la Royal Society B', Ha Revelado Que Los Monos del Nuevo Mundo –Desde Mécophy Hasta – Poseen – Poseen Vocales membranasTejidos delgados de apenas 0,05 centímetros de Grosor Ubicados sobre las cuerdas vocales en la laringe.
Estas Estructuras, Ausentis en Humanos, Actúan Como 'Accesorios Vibratorrios«Que permett un los animaux alternar entre dos mecanismos de productción sonora: las cuerdas vocales para frecuencias bajas (50-300 hz) y las membranas para frecuencias altas (hasta 1,500 Hz). Este Cambio Abrupto, similaire un interrupteur de l'ONU Anatómico, Géns Los Llamados Cortes de Voz, Comparables A Los Del Yodel HumanoPero Con un Rango Tonal Ampliado.
« Nuestros resultados muestran cómo los monos aprovechan una característica evolucionada de su leringe –La membrana vocal – que les perte produir una gama más amplia de llamadas, incluyendo estos 'ultra-yodels' », Explica Jacob Dunn, Coautor del Estudio.
Mono Ardilla de Cabeza Negra (Saimiri Boliviensis). / Dr Jacob Dunn / Universidad Anglia Ruskin
Según Los Investigadores, Esta capacidad podría sert vital en sociedades primates complejasDonde la Diversidad de Sonidos Facilata la Comunicación en entornos densos. Por ejemplo, un mono capuchino (Sapajus apella) Puede émir un grito de alerta que salta de 200 Hz a 2,400 Hz en milisegundos, lo que supone un recurso útil para sobresalir entre el bulicio de la selva.
Enfoques innovadores
El Estudio Combinó Cuatro Enfoques innovadores. Por Un Lado, en el Santuario de Vida Silvestre 'la Senda Verde' (Bolivie), Los Investigadores Grabaron Durante Mesès las Vocalizaciones de Especies Como el Mono Aullador Negro y Dorado (Alouatta Caraya), capuchino (Sapajus apella) y araña peruano (Ateles Chamek).
Utilizaron Micrófonos de Alta Sensibilidad y Electroglotografía (Œuf), una Técnica que mide el contacto Entre las cuerdas vocales medice electrodos en la garganta. En paralelo, SE Realizaron Microtomografías Computarizadas De Larringes de Monos, Revelando Cómo Las Membranas Se Integran Con Músculos y Cartílagos.
« Las Membranas Son extension Delgadas que Vibran Independigenction, COMO LENGUETAS ADICIONALES », DeNtalla Christian T. Herbst, Líder del Estudio. Para probar su función, elqu equipo simuló la vibración laríngea con et modelo computacional llamado 'Neubauer', que reproduire matemáticamete la interacción Entre cuerdas vocales, membranas y flujo de aire.

Mono Araña Peruano (Ateles Chamek). / Ivan Mlinaric
El Experimento Más Revelador, aucun obstacle, Ocurrió en Laboratorio. Al manipulant Quirúrgicamete los Cartílagos aritenoides –esructuras que contrôlean la tensión de las membranas -, los cIentíficos indujeron Saltos de Frecuencia de 163 Hz A 534 Hz en Cuestión de Segundos.
« La Productción de Estos Intrincados Patrones Vocales Se debe Principalmentite a la Forma Anatómica de la Laringe de los Animals Y No Requiere Un Control Neuronal CLEJO Generado Por El Cerebro », Señala Herbst.
El Hallazgo Arroja Luz Sobre un Enigma Evolutivo: ¿Por Qué los Humanos Perdimos Las Membranas Vocales? Según el Profesor Tecumseh Fitch, coautor y expero en evolución vocal, « Las Membranas Amplían El Rango Tonal del Mono, Pero TambiényseStabilizan Su Voz. Es posible que se hayan perdido durante la evolución humana para promouvoir la estabilidad tonal en el canto y el habla « , aventura.
Aplicaciones prácticas
MIENTRAS LOS MONOS PRIALIZAN LA SOLOLYSATILIDAD –SUS 'ultra-yodels'Abarcan Hasta 12 Veces La Frecuencia Base–, los humanos desarrollaron cuerdas vocales más tresas y un tracto vocal alargado, idéales para sonidos établit y ricos en armónicos.
Esta Estabilidad Fue Crucial Para El Lenguajeque requiere precisión en la articulación de vocales y consonantes. « Un Salto de Frecuencia abrupto Durante una conversación Sería tan Desastroso como un violín que desafina en medio de una sinfonía », ilustra fitch.
Las aplicaciones prácticas fils promettedoras. Por ejemplo, los ingénieros podrían inspirarse en las membranas vocales para Disseñar Micrófonos o Sintetizadores Más contre. Además, el estudio de lace pistas para entender trastornos vocales humanos: « Algunas disfonías Implican Vibraciones caóticas similaires un las que los monos contrôle de délibérainement », Sugière Dunn.
En el Campo de la Biología, El equipo Planea Estudiar Si Estos Saltos de Frecuencia Tienen Funcines Especificas en la Jerarquía Social O El apareamiento de los primates. « En humanos, el 'falsetto' se usa para expresar Emociones Intensas. Quizás en los monos, los 'ultra-yodels' Cumplan un rol similaire », en particulier Herbst.

Mono Capuchino Joven (Sapajus apella) en Colombie. / StoryTym
Pero las membranas Vocales No Son Exclusivas de los primates. Los Murciélagos las usan para ecolocalización, y los Delfines producen Clics nasales con mecanismos análogos. « Esto Sugière Una Convergencia evolutiva: Diferentes Especics Desarrollaron Soluciones similaires para ampliar su Repertorio Sonoro « , explica fitch.
Sin Embargo, Los Monos del Nuevo Mundo Destacan Por Su Precisión. MIENTRAS UN YODEL Humano Típico Abarca una Octava (Duplicando la Frecuencia), Un Mono Araña Peruano Puede Saltar Tres Octavas y Media (12 Veces La Frecuencia Base). « ES COMO SI Tarzán Tuviera Un sintetizador Incorporado en la Garganta », Bromea Dunn. Los autores quieren dar un paso más y entiguar ahora si las crías de mono abrenden a Controlar Estos Saltos de Frecuencia o si es un comportamiento innato.