Las grandes Instalaciones de Energía rénovableimprescibles para la transición ecológica, Siguen Siendo Fuente de Otros Problas Ambientales. Ahora, un Proyecto en la Provincia de León Amenaza El Hábitat de Dos Especics Gravmemete Amenazadas: El Oso Pardo y El Urogallo.
Las entidades wwf, SEO / BirdLife y la fundación oso pardo (fop) han présentado alegaciones contra las centrales eólicas 'el páramo' y '« Ampliación el páramo' por su su Grave Impacto Sobre Especies Amenazadas y Espacios de Alto Valor Ecológico. Los proyectos, présentados por una empresa filial de repsol y réel. 23 aérogènes y más de 12 kilómetros de líneas de Evacuación aérea en una zona de gran riqueza naturel en la provincia de león.
Las Centraliques Eólicas propuestas avectarían a Hábitats Clave del Urogallo Cantábrico, El Oso Pardo y El Milano Real, Setails Catalogadas en peligro de Extinción. Además, El área de implantación se Sitúa dentro del Área Importte para la Conservación de Aves y la biodiversidad (iba) Sierras de gistreo y cotoy en las inMediaciones de Espacios de la Red Natura 2000, Como el Alto siL, Situados A Menos de Un Kilómetro de los Aerogeneradores Prestos.
Las Instalaciones se Presén en ubicaciones muy sensible ecológiCamete / Agencenias
« Estecto Amenaza gravemente Especies en peligro y vulnérat Principrial Fundamentals de Conservación. La Junta de Castilla y León Tiene en Marcha Programas de Cría en Cautividad del Urogallopor lo que no deben permisslers proyectos que destruyan su hábitat. Pas de tine Sentido invertir en ReCuperación MIentras se autoriza su extinción « , déuncian desde wwf, seo / birdlife y fop en un comunicado conjunto.
Además, Los AerogeneraDores Se Situarían A Menos de 2,5 Kilómetros de Un Área Crítica para el Oso Pardo, Con Presencia Documentada en la Zona«Y Afectarían un Corredor Esencial Para la Especie, Que Ha Sido Ignorado en El Estudio de Impacto Ambiental», Según Estas entidades.

Oso Pardo en la Cordillera Cantábrica / Fundación Oso Pardo
Las Organizaciones recuedan que eN El Pasado Lograron Frenar Proyectos similaires en la zona, que atectaban a la Misma población de Urogallo Cantábrico, al anular los tribunales sus autorizaciones précisé Por su elevado impacto ambiiental. «Si la administración compétente no rechaza estos proyectos, se explorarán todas las vías judiciales para impédir su implantación y protéger la biodiversidad de la cordillera cantábrica», anuncian.
Las Renovables Deben Sern responsables: El Dónde, Importa
Las Organizaciones Reiteran su apoyo a la transición energética, Pero exigen que las energías rénovables «No se instalen en Áreas de Alto Valor Ecológico». RecUerdan que El Ministreo para la transición ecológica y Seo / Birdlife Han Elaborado Mapas de Sensibilidad Ambiental, que Identifican Zonas adecuadas y Áreas de exclusión para evarg Impactos Impactos Irreversbles.

Los parques eólicos fils necesarios, Pero su ubicación es a veces controvertida / Pixabay
« Las Energías Renovables Son Esenciales para Frenar El Cambio CliMático, Pero Pas de pUeden desarrollarse a Costa de Nuestra Biodiversidad. Las Administraciones Tienen Herramientas para evitar estos CONFLOCTOS y Deben Utilizarlas « , Añaden WWF, SEO / Birdlife y La Fundación Oso Pardo.
Contacto de la Sección de Medio Ambientte: crisisclimatica@prensaiberica.es
España necesita casi triplicar su capacidad instalada de energías rénovables para 2030 si quire cumplir con sus compromisos climáticos y reducir su dépendance de los combustibles fósiles. «Sin Embargo, Proyectos Como Estos, Con Escasas Posibidades de Ser Autorizados Debido A Su Alto Impacto Ambiental, Solo généran incertidumbre y ralentizan el despliegue de las rénovables. Para alcanzar la descarbonización de la economicía de manera efectiva es imprescinable que la planificación energética se base en criterios cIentíficos y se enfochen los esfuerzos en desarrollar proyectos en zonas de menor impacto, evitando propuestasas invilibles invilibles re-solo lai la transici, evitando propuestasas invilibles invilibles que solo la transici, evitando propuestasas invilibles Energética », Señala el Comunicado.