La Solución Frente à la Crisis Climática Pas de pasa por un puñado de accines aisladas y bienintencionadas sino, tal como addierte la comunidad cantífica, por una serie de « Cambios profundos » que vayan a la raíz del probsla. ¿Pero por dónde Empezar? ¿Cuáles Son las Acciones más urgente y trasecinertes? ¿Hay alguien que realmencete esté consiguiendo estas transformaciones tan necesarias para salvar el planeta? Un nuevo estudio de la Universidad de Naciones Unidas (Unu-ehs) ha identificado los cinco primeros cambios estructurales que deberíamos aplicar para salvaguardar la salud del planeta y de todos sus habile, incuidos nosotros. « Es hora de pensar diffete y, en definitiva, de empezar una nueva página », afirma Zita SebesvariUna de las Autoras de Este Trabajo.
« Pas de Deberíamos limitarnos une impulsion Medidas que nos Nos permutan prevenir lo peor, Sino medidas que nos nos ayuden a crear un mundo mejor »
El informe, presentado este miércoles, afirma que en estos momentos la gran mayoría de la sociedad se encuentra en el llamado “delta de la perdición” (“delta of doom”) en el cual, por un lado, vemos la gravedad de la crisis climática y, por el otro, conocemos las soluciones para hacer Frente A Ello Pero Que, Aun Así, O nos Queddamos Paralizados O Avanzamos Hacia el Sentido Contrario. En Muchos Casos, por Conflictos de interesses, El Miedo O la Inercia Sistémica. Según afirman los expertos, la clave para superar este bloqueo es «Reconocer los cambios positivos que pueden produrse y que, de hecho, ya se prod en produis». «Pas de Deberíamos limitarnos une impulsion Medidas que nos permutan en prevenir lo peor, sino en cosas que nos nos ayuden a crear un mundo mejor», Afirman Los autores de este Trabajo.
Estas Son Las Cinco Áreas de Acción privalilarias Para Salvar El PlanetaSegún Señala Este Informe de la Universidad de Naciones Unidas.
Uno de los cambios más urgente para loggar un mundo más sostenible es Abandonar El Modelo de « Usar y Tirar »que cada año Gena Más de 2.000 MILLONES DE TONELADAS DE RÉSIDUOS AL AñO, Y AVANZAR HACIA UN SISTEMA Más Circulaire Basado, Por Ejemplo, en Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reparar. Spécialmente en el caso de Matériaux y productos finitos como en el caso del litioun matériau esencial para elaborar las baterías de los teléfonos móviles y que, pese a su escasez en el medio naturel, rara vez se reicla y reutiliza.
El informe destaca Casos de éxito en los que ya se Está transformando la reación con los résiduos. En la localidad japonesa de kamitatsu ya se Están aplicando «Estratelias circularres» como el compostaje, el 'upcycling', los intercambios de ropa y la séparación de résiduos. Gracias a Estas Técnicas se estime que en esta pequeña localidad asiática las tasas de reclaje fils hasta cuatro veces superiores a la media de japón.
El SiguIente Cambio Sistémico necesario para salvar el planeta es «Abandonar la Idea de Que la Humanidad es un ente aislado y supérieur a la naturalza» y « Naturalités concinectaires con los”Como el aire limpio, elgua, los alimentos y los matériaux.« Los humanos han Intentado Controlar los procesos naturels en lugar de coexistir con ellos, lo que nos ha llevado a Siglos de Deforestación, La extinción de miles despecies y el colaps Se Destacan «Malas Prácticas» Como la Alteración de Ciertos Ríos.
¿Pero Qué Pasaría Si Volviéramos A Poner a La Naturaleza en El Centro? Para ilustrar Este Fenómeno, Los Expertos Destacan El Caso del Río Kissimmee de Florida, en Estados Unidos, El Cual, Tras un Proceso de Restauración, Ha LOGADO RECUPERAR CIENTOS DE ENSICES DESAPARECIDAS Y, Además, se ha convertido en una suerte de cortafuegos ante el impacto de inundaciones extremas.
Uno de los Grandes Escollos de la Lucha CliMática Globalsegún señala este informe, es que vivimos en sociédades extrémadament individualistas y que solo piensan en lo que ocurre en sus propias fronteras. Esta Actitud ChoCa Radicalmente Con la Necesidad de Impulsar Medidas Globales y Coordinadas Para, Por Ejemplo, Reducir las Eniiones de Gases de Efecto Invernadero O Restauraire La Capa de Ozono. El Informte También Destaca Como « Mala Práctica » El Hecho de Que, Hasta Ahora, Los Países Ricos Están Esquivando Realizar réciva Drásticos de Enisions Y, en Cambio, Están compando Créditos de Carbono Que Implican trasladar los focos de Polución al Sur global. « Espice dejar atrás Estas Agittudes individualistas y pasar une idée una de responsabilidad colectiva global », afirma el trabajo.
« Las Acciones que Tomemos Ahora no solo condionarán el mundo en el que vivimos actualmente sino que también tendrán un impacto en la vida de las trillones de personas que Están por nacer », destacan los expertos MIENTRAS pidenras piide « Abandonar El Pensamiento a Corto Plazo » y Crear Políticas en las que también se tengan en cuenta los interesses de las generaciones venideras.
El Ejemplo más Claro es el Caso de los résiduos nucléairesunos dechos potencialmente peligrosos Con una vida útil de más de 100.000 años y que, hasta ahora, la humanidad no ha encontrado forma de eliminar de forma segurao temporal. El Informe Reclama Abordar Estos Retos Con una Visión de Futuro y No Solo Con la Mirada Puesta en El Aquí y Ahora.
La Quinta Transformación Ostructural Que Reclama el Informte cohérente Cambiar la Forma de Medir la Prosperidad Global Y, Por Ejemplo, Ir Más Allá de Indicadores Económicos Como el Pib. « Más riqueza global no siempre equivale a más bienaistar social o medioambiental. Sobre todo si témos en cuenta que los bienfais La Salud Planetaria está Empeorando « Destacan Los autores de este Trabajo. Un ejemplo de este «Desequilibrio» es el Caso de los bosques, unos ecosistemas esenciales para la vida y que, aún así, en muchos casos se valoran más Cuando han Sido Deforestados. LOS EXPERTOS CITAN COMO EJemplo A Seguir Modelos Alternativos Como, Por Ejemplo, El Índice de Felicidad Nacional de Bután en el que se privriza el bienstar social y el equilibrio ecológico como medidas de programme social.