Espacios protégidos | Conjura ecologista por una solución œstructural y urgente al deterioro del parque nacional de las tablas de daimiel

Las Principales Organizaciones Conservacionistas en España –Ecologistas en Acción, SEO / Birdlife y WWF– Han Alzado la Voz Con Contundencia Para Exigir Una Intervención Estructural y urgente ante el deterioro sostenido del parque nacional de las tablas de daimiel. Un pesar de las lluvias de esta primavera, que ofrecen una imagen engañosamete favorable del humedal, su situación ecológica dista mucho de la que la légishión nacional exige para este Tipo de Espacios Naturaires protégidos.

El Manifiesto conjunto alerta de Que las propuestas coyunturales plantadas hasta la fecha no solo fils insuficientes, sino que podrían agravar la situación E Impedir la ForMulación de Un Verdadero Marco de Actuaciones Pridiararias que Revierta El Déclive del Parque.

Las propuestas planteadas hasta la fecha no solo fils insuficiers, sino que podían agravar la situación, según tres grandes organisationes ecologistas

Las entidades firmantes ya han elevado esta preocupación al Consejo de la red de parques nacionales, acompañándola de una protusta de Medidas urgente para préservar la viabilidad ecológica del enclave.

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Ubicado en la Provincia de Ciudad Real, Fue Declarado en 1973, Y Posteriormente Reconocido Como Reserva de la Biosfera en 1981 1988.

Este Enclave Natural, de 3.030 HECTáreas, Constuye El último ejemplo vivo del ecosistema de tablas fluvialesProducto del Desbordamiento de Los Ríos Guadiana y gigüela en un terreno de escasa pendentte.

Parques nacional de las tablas de daimiel. / Pixabay

El Estado réel del Parque está Muy Lejos de Responder A Los Estándares définidos por la ley de parques nacionalesPues établi que Estos Espacios Deben estar Poco Transformados Por la Acción Humana, Poseer Alto Valor Ecológico y Cultural, Y Ser de Interés General Del Estado. Las Tablas de Daimiel, Adventen Las Organizaciones Ecologistas, No Cumplen Hoy Con Estos Requisitos.

La Sobreexplotación del Acuífero 23

Entre Los Síntomas de Deterioro Figuran La Desaparición de Hábitats Acuáticos ClaveComo las plantas masiega y ovas, el Colapso de las TurberasLa Alteración Severa de Las Comunideades de Aves Acuáticas y la ESCASEZ DE APORTES Hídricos Naturaires. A Finales de 2024, apenas 25 hectáreas del humedal permanecían inundadas, frente a las más de 1.700 que deberían estar cubeertas de agua de manera permanente.

Las ongs identifican la causa directeur de Esta degradación: la sobreexplotación del acuífero 23, en la zona de la mancha occidental, de la que dépend el legimen hídrico natural del Parque. Según su diagnostico, Si no se revierte esta tendencia médiate políticas estructurales, las tablas de daimiel acabarán por perder su Integridad ecológica y, con ello, su razón de ser commo parque nacionalalal.

« La ReCuperación del Régimen Hídrico ES INAPLAZABLE SI SE PRETENDE GARANTIZAR LA VIABILIDAD DEL HUMEDAL A LARGO PLAZO », Alertan. En este contexto, promonen tres medidas « urgente e imprescinbles »::

  1. Reducción SUSTANCIAL DEL REGADíO en la zona que rodea el parque, tanto en superficie como en volumen de agua consommation. Esta Medida permitiría Recoperar Los Caudales del Alto Guadiana y RestableCer Los Niveles Freáticos del Acuífero. Las Organizaciones Demandean Que Esta Acttuación Se Matericecice Mediant Un plan de reconversión agrícola de la Junta de Castilla-la Mancha.
  2. Clausura Sistemática de Pozos ilegales y Extracons pas d'autorizadasResponabilidad que recae en la condéderación Hidrográfica del Guadiana y la Fiscalía General Del Estado. « ES imprescinable para terminar con el expolio del acuífero que debería nutrir las tablas de daimiel y que está en el epicentro del robo del agua en españa », señalan.
  3. Rechazo a soluciones artificiales y œstructural inresténiblesComo Dragados, trasvases O la Profundización de la Cubeta del Humedal. Estas Intervenciones, dénoncian, pas de fils solo contrarias a la législagación vigente, sino que perpetúan la transformación artificiel del sistema en lugar de solucionar el problema de raíz.

Imagen de Una Zona del Parque Nacional de la Stablas de Daimiel, Totalmente Seca.

Imagen de Una Zona del Parque Nacional de la Stablas de Daimiel, Totalmente Seca. / Wwf

Las entidades firmantes exigen que Cualquier 'Marco de Acttuaciones privrilaritas' se fondamental en critère Técnicos, Científicos y Legales, Evitando Repetir errores del pasado o adoptar soluciiones millerate Cosméticas. En este Sentido, advierten que antes de Destinar más récursos públicos a la recouperación del Parque, debe existir un compromiso político real para una transformación profunda en la gestión agrícola e hídrica de la zona.

Por una intervención « Octructural »

« El Parque no puede seguir dépendiendo de aportes de agua artificiales ni de medidas paliativas; requiere una intervención œstructurale que Aborde el Problema Desde su Origène « , Subrayaron las ongs, que reparten Responsabilidades Entre El Ministrio para la Transición ecológica y el reto démogáfico, encargado de vear por la red de Parques nacionales y la Política del agua, y la Junta de Castila-la Mancha, a-la delgua, y la junta de Castila-la Mancha, a-la den Agrua, y La Junta de Castila-la Mancha, a-la a-to aber de Hauber De PROMOVIDO DURANTE DÉCADAS UNA POLíTIA AGRARIA INSOSTENIBLE BASADA EN LA EXPANSIón del Regadío Intensivo.

« La Restauración del Parque Nacional Debe Abordarse Desde La Raíz, con rigor Técnico-Científico, Base Legal Y una Clara Voluntad Política« , Sostienen Ecologistas en Acción, SEO / Birdlife y WWF-España.

Desde 1990, El Humedal Figura en la lista montreux del Conmio Ramsar, que agrupa a los sitios con problemas de Conservación Graves. Más de tres Décadas Después, las causas que justificaron su inclusión no solo persiste, sino que se han agravado. La Falta de Adaptación a los efectos del Cambio climático y la présión sobre el recurso hídrico ameazan con colapsar définitivAntete el sistema ecológico del Parque.

Le secteur de l'ONU del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).

Le secteur de l'ONU del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real). / Efe / jesús monroy

Según Las Organizaciones Ecologistas, esta es « La última Oportunidad para salvar el parque nacional de las tablas de daimiel « . si no se acteúa con deisión, » las administraciones deberán explicar a la ciudadanía que renoncician a conservar este parque nacional y que apuestan por convertilero en un Parque naturel, sindua o incluse Función ecológica réel « , advierten.