Las Colecciones de Plantas Vivas que Guardan Los 3.500 jardines botánicos y arboretos existentes en el mundo juegan un papel crucial a la hora de ofrecer Soluciones Basadas en la naturalza (SBN) A Los Desafíos Globales del Siglo xxi, Entre Los que Figuran en Lugar Muy Destacado El Cambio Climontico y la Pérdida de BiodiversidadRelacionados habitués.
Sin Embargo, La Dinámica compleja de Estos Ecosistemas Artificiales Está Poco Cuantificada y COMPRENDIDlo que aficta al almacenamiento, la conserveación y la utilización de la biodiversidad. Para Evaluar la gestión de las plantas 'ex situ, un equipo de cIentíficos ha analyzado un siglo de datos (de 1921 a 2021), que comprende 2,2 MILLONES DE REGISTROS, de una metacolección que actualte continene unas 500.000 adhésions y el 41% de la grenade mundal.
El Estudio, Publicado en la revista «Ecologie et évolution de la nature», proporciona Información fondamental Sobre la Evolución Histórica, El Estado réel y la Trayectoria futura de las colecciones vivas globales e identifica limitaciones intrínsecas a la gestión de la biodiversidad, incuida una probabilidad de supervivencia media de 15 años.
LA Conclusión Principal Del Estudio, que Analyzó Datos de 50 Jardines Botánicos, ES Que Estas Instalaciones Deben Tener Como Objetivo Fondamental Salvaguardar de la Extinción las plantas más amenazadas del mundo.
Drago Canario, en particulier en peligro de extinción. / Freepik
Hay Pocas Pruebas de Que las Instuciones Estén Logrando Conservar las plantas Amenazadas dentro de Sus Colecciones a Escala Global, A Pesar de Que El Riesgo de Extinción SE Está Acelerando. Los hallazgos implican que la lucha contra la perdida de biodiversidad no ha sido una privriadad en los jardines botánicos del mundo como colectivoUn Hecho Que, Según Los Investigadores, Debe Abordars Con Urgencia.
Esfuerzos de Conservación
« Ahora se necesita un Esfuerzo Concertado y Colaborativo en todos los jardines botánicos del mundo para conservar una gama genéticamete diversa de plantas y ponerlas a disposición para la enquête réintroducción en la naturalza« , Apunta Samuel Brockington, que Dirigió el Trabajo.
Los Investigadores Destacan que El Conmio Sobre la Diversidad Biológica (CDB) Ha Reducido a la Mitad El Nivel en El Que Se Recolectan Plantas de La Naturaleza Y Tambiéna Ha Creado obstáculos para el intercambio internacional de Especies.
« El Impacto del Conmio sobre la diversidad biológica es una démostración notable del poder y el Valor de los acuerdos internacionales. Pero Parece estar impidiendo que los jardines botánicos individuales trabajen con muchas spéciies de planta Extinción « , Dice Brockington.
Diversos estudios concluyeron hace unos años que El 40% de la diversidad végétal del Mundo Corre un Riesgo Elevado de Extinción. La aceptación de que las colecciones individuelles tiennen una capacidad limitedada para evitar por sí solas la extinción desespices exige repensar la forma en que Colaboran para almacenar y salvaguardar la diversidad en las coleccionnees vivas, Señalan los autores.

Recolección de Plantas Silvestres. / Brett Wilson / Universidad de Cambridge
Los Investigadores afirman que Será fondamental que las colecciones vivas se considérait comme una «métacolección» en el futuro: solo trabajando en estrecha colaboración los jardines botánicos del mundo podrán Albergar la variédad de plantas necesaria para réalizar una contribución significativa a los esfuerzos de Conservación.
« Esto incluirá Compartir datos y conomimientos y apoyar el desarrollo de nuevas colecciones en el Sur global, donde se Encuentra gran parte de la biodiversidad del mundo », destaca la universidad de Cambridge.
Pensar de Manera Colectiva
Los Investigadores Señalan que Algunas Instuciones, Como el Real Jardín Botánico de Edimburgo, Han Logrado Identificar y Conservar de Forma Mensurury Especine de Coníferas Amenazadas. De Manera similaire, Botanic Gardens Conservation International (BGCI) Ha établissement Numerosos Consorcios Globales de Conservación. Sin Embargo, Estas Iniciativas Son La Excepción.
Las plantas deben réemplallement o propagasse périódicament du dentro de las colecciones vivas: La Vida Media de Un Espécimen es de Apenas 15 Años. Pero el análisis del equipo descubrió que La Cantidad de Plantas de Origène Silvestre (Las Recolectadas en la Naturaleza) en Las Coleccionnees Alcanzó Su Punto Máximo en 1993 Y Ha estado Disminuyendo desde Entonces.
« CierraTamente, es cada vez más difícil mantener la diversidad de nuestras colecciones. Esto espialmente ciserto en el caso de las plantas recotectadas en la naturalzaQue Son Las Más Valiosas Para nosotros en Términos de Apoyo a la Investigación y de Búsqueda de Soluciones a los Desafíos Gemelos del Cambio Climatico y la Pérdida de Biodiversidad Global « , Reconoce Brockington.

Plantas de Llantén flotante (Luronium natans), en peligro de extinción. / Vrai jardín botánico-csic / efe
Un problème añadido: une Medida que El Cambio Climboco altera Las Condiiones de Crecimiento en Diferentes Regiones del Mundoserá más difícil para los jardines botánicos individuales seguir cultivando una gama tan diversa despecies.
« El Cambio Climático AFECTA Nuestro Trabajo Directamete al Alterar Las Condiciones Clidings Localies; Ya Hemos Visto Temperaturas Récord en Cambridge en Los últimos Años. Debemos Pensar de Manera Racional Y Colectiva Sobre las mejores ubicaciones para mantener diffèrent des spécialistes en la rouge de des coléccions vivas « , incline Brockington.
La Diversidad Génétique ES IMPORTANT A LA HORA de Proteger Plantas en peligro de Extinción, Porque Permite La reproducción de Poblaciones de Especine que Pueden Adaptarse a Desafíos Como el Calentamiento Global. Cuanto más plantas individus de una especine en particulier haya en una colección, maire Será la probabilidad de diversidad getética.