« Están llegando tres meses antes de lo normal »

TODO EL QUE HAYA PASEADO ALGUNA VEZ POR UN bosquel'ONU parque O un espacio naturel con Presencia de pinos Se Habrá percatado de la Presencia de Unas Pequeñas Orugas que Se SE AGRUPAN en HileraBajan de los Árboles y deambulan por el suelo en busca de un lugar donde au-dessus. SE TRATA DE LAS CONOCIDAS COMO Processionarias del pino (Thaumetopoea pityocampa), unos insectos autóctonos de las Régiones méditerráneas y muy conocidos por su potencial urticante.

Este año estos insectos han empezado a aparecère en diciciembre y se están observando en zonas no habitudes, Como la Alta Montaña

En condiions normales, el ciclo naturel de Estos Animals Los lleva a Estar a ras de Suelo Durante la Primavera. Sobre Todo, un partitin de marzo. Pero Desde Hace Unos Años, Según Alertan Los Expertos, El inusuelle Calor Registrado en invierno Ha adelantado su aparición. Este año, por ejemplo, se ha Empezado un détectar entre les diciembres y enerohasta tres meses antes de lo normal. Tambiéne se están observando en zonas donde antes no se las esperaba, por ejemplo en puntos de alta Montaña. Y TODO Esto, Además, Ha Aumentado los Casos de Reaciones Alérgicas Tanto en Personas Como en Animaux.

Estos Animaux Son Altete urticantes para los humanos y potencialmente morales para los animaux

Para entend Este Fenómeno, La Ecóloga Banqué Mireia Recuerda que estos Animaux Habitan en Espacios Naturaces Con Presencia de Pinos Y que, Aunque no siempre las veamos, Están présente Durante Todo El Año. Su Ciclo Vital, Igual Que el de Muchos otros Insectos Como los Mosquitos, dépend en gran média de las tempérara. « El calentamiento Global, y más concretamete las tempéraras inhusemente altas registradas Durante los meses invernales, Están alterado el ciclo vital de Estos insectos. Ahora se reproduner más rápidamentte y antes éclosionnaires« , Argumenta la experta del Centro de Investigación ecológica y aplicaciones foresstales (creaf). este Fenómeno se viene observando desde hace ya unos años pero no ha sido hasta ahora que, tal y como argumenta banque, se ha hecho más evidete.

« El calentamiento global está alterado el ciclo vital de Estos insectos. Ahora se reproducenc más rápidament y eclosionan antes »

Banqué Mireia

– Expera del Craf

La aparición de las processionarias no solo se ha adelantado sino que, además, pace haberse extensido hacia régiones donde hasta ahora no se las esperaba. « Cada vez se détectan a altitudes mayores« , Afirma Josep Comellas, del Cuerpo de Agents Rurals. » Hasta Hace Unos Años, lo normal Era Encontrarlas En Pinedas Situadas A Altitudes Bajas Pero Ahora, Debido Al Cambio Climbico, Las Tempermater las processionarias están encontrado más oportunidades para expandirse En Zonas de Altura « , Comenta. Por El Momento, Este Fenómeno Solo se ha observrado en los bosques pero no es descartable que estos insectos pUedan extensirse en Parques o Espacios Naturbanos Urbanos donde, Hasta ahora, pas de Tenían Demasiada Incincecia.

Tratamientos provosivos

El Adelantamiento de Las Processionarias, Así Como su Expansión en Algunas Regiones, Se está Detectando en prácticamente Toda España. Fils varios los Ayuntamientos que Han Iniciado Campañas para alertar A sus Ciudadanos de la Presencia de Estos Animaux altAmese urticantes para los humanos y potencialmente morales para los animaux. « El Problema es Que Ahora Mismo lo Tenemos Muy complado para atajar esta plaga », comenta Jorge GalvánDirecteur général de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). Según explica este experto, La Manera más eficaz de contrôlear las poblaciones de estos insectos es tomar medidas preventivas cuando estas todavía están en sus nidos. « Esto es algo que solíamos hacer en invierno, Pero dado que Están eclosionando antes Deberíamos Adelantar Los Tratamientos al Otoño« , Commenta.

LOS EXPERTOS COINCINDEN EN Q LA PLAGA ESS DIFíCILLE DE ATAJAR, POR LO Que Habrá que Esperar al Otoño que Viene para para aplicar tratamientos

En las últimas semanas, Cuando aún faltan unos días para el inicio onicial de la primavera, ya se han détectado « plagas significativas » de processionarias del pino tanto en Entornos de Montaña Como en zonas urbanas de Toda la Península Ibérica. En cada caso, el tratamiento aplicado para intentionar minimizar el daño ocasionado por estos animaux es différente. En los bosques, por ejemplo, se réalizan tratamientos aéreos con helicópteros. En las ciudades, en cambio, se aplican Métodos más localizadoS COMO, POR EJEMPLO, 'VACUNAR' A LOS ÁRBOLES CON Una Sustancia Tóxia para las Orugas. « La Mayoría de Actuaciones Son Preventivas. Ahora Poca Cosa Podemos Hacer », insiste Galván. En Esta Misma línea se posiciona comellas, quien afirma que « todo lo que observemos ahora lo trataremos de cara a octtubre o noviembre que viène« .

Afictación en los bosques

En el caso de CatalunyaAdemás, El 'Boom' de la Processionaria añade una preocupación más. Según Destacan Varios Expertos, estos insectos se alimentan de los pinos y ahora, justian mientras el territorio pasa por una situation extrema de Sequía, preocupa que estas orugas provoque aún más daños en unos ÁrboleS Ya de Por Sí Maltrechos. Sobre todo ahora que, tal y como apuntan los registros, en los bosques catalanes se está registrando un récord de Árboles muertos por la Sequía.

Hasta hace unos años, las Espécialités de Árboles Más afictadas por estos animaux solían ser el pino negral (pinus nigra) y el pino silvestre (pinus sylvestris). Pero en los últimos años, Además, Tambiény Se han Empezando Un détectar Afectaciones en Bosques de Pino Piñonero (Pinus Pinea) y el pino Carrasco (Pinus halepensis).

Ahora Mismo Preocupa el Impacto de Estos Insectos en los Bosques de Catalanes, Ya de Por Sí Afictadas por la Sequía

Para intentionar moniteurzar este fenómeno y cuantificar los daños ocasionados por las processionarias en los boques, un equilin de cIentíficos catalanes ha creado un proyecto De Ciencia Ciudadana Llamado 'Alerta Forestal'. « Se trata de una plataforma pensada para que CualQuiera que salga a pasear por el bosque y observer algún tipo de afictación causada por la processionaria, la Sequeía o el Viento pUeda notificarlo. A partitir de ahí, Recogemos los datos y estudiamos más en profundidad El Fenómeno « , banqué comente, Coordinadora de este proyecto liderado por el craf IAS en los bosques catalanes.

Suscríbete para Seguir Leyendo