Este Fue El Mayor Megatsunami de la Historia: Una Ola de 524 Metros de Altura

CIentíficos Españoles Han publicado en la revista cIentífica geohazards el apprêt Catálogo Gobal de Megatsunamis Históricosque Recoge 40 Eventos de Este Tipo Desde 1674 Hasta la actualidad. El Mayor de Ellos Tuvo Lugar en Alaska y Generó Una Ola Gigante de 524 Metros de Altura.

De los 40 mégatsunamis incluidos en el catálogo, présentado por el Instituto geológico y minero de españa (igme-csic) y la universidad complutense de madrid, Algunos Tuvieron EXTERMAS ALTURAS Supérières A Los 100 Metros. En la bahía de lituya (Alaska) tuvo lugar en 1958 El Más Grande Registrado Jamás. Fue causado por una avalancha de rocas provocada por un terremoto de magnitud 7,8 que impactó las aguas en la cabecera de la bahía. La Caída de Entre 35 Y 40 MILLONES DE METROS Cúbicos de Rocas y Hielo Al Mar, Desde una Altura de 600 Metros, generó una ola de 524 métros, Devastando 10 km2 de bosque.

El Siguiente Registrado Tuvo Lugar Pocos Años Después, en 1963, en el embalse de Vaiont en los alpes italianos, Cuando un deslizamiento ocurrido mientras se llenaba la infrastructura causó una ola de unos 250 Metros, destruyendo pueblos enteros.

Bahía de Alaska Donde Tuvo Lugar El Mayor Megatsunami; las Marcas en sus Laderas lo atestiguan / Geohazards

El último de dimensions similaires se produjo en 1980 en spirit Lake (ee. Uu), alcanzando los 260 metros y fue un deslizamiento asciado a la erupción del volcán santa helena.

Durante la Investigación, incluso se ha documentado un nuevo megatsunami que tuvo lugar antes de 1786 en la Misma bahía de lituya donde ocurrió eeveo de 1958. Los autores mencionan este nuevo megatsunami, Pero no lo incluyen en el lisado porwo porwo- tooforment La Fecha Exacta.

El Estudio alerta sobre el aumento potencial de Estos Eventos Extremos en zonas glaciares, Como consecuencia directa del calentamiento global

Este inventario Revela que los megatsunamis han sido causados ​​por deslizamientos masivos o Avalanchas rocosas de gran magitud, en Ocasiones inducidos por grandes terremotos, y Detralla su localización y distribución geográfica, con una notable concentración en los fiordos glaciares de Alaska y noruega.

Recraceción de un tsunami

Recraceción de un tsunami / Agencenias

Asimismo, alerta sobre el Aumento potencial de Estos eventos Extremecos en zonas glaciareS, COMO CONSECUENCIA DIRECTA DEL Calentamiento Global. «Este Catálogo Representa Una Herramienta Crucial Para Entender la Conexión Entre Los Riesgos Geológicos y Las Condiiones CliMáticas y Puede Ayudar A Prevenir Riesgos», Señala Mercedes Ferrer, Investigadora del Igme-CSic y una de los Dos CoaUtore de la lave.

¿Qué es EXACTAME UN TSUNAMI?

Los megatsunamis u olas gigantes Son Eventos Extremos que Impactan Costas de Acantilados en Cualquier Región. Están condionados por la presencia de un cuerpo de agua y un deslizamiento de gran magnitud que, al entrar en el cuerpo de agua, provoca un repentino desplazamiento vertical del milmo.

« Hasta Ahora no existéía una définción universel y aceptada del Términoasociándose a eventos oceánicos prehistóricos vinculados a Grands impactos de asteroides, gigantescos colapsos de islas volcánicas oa terremotos transoceánicos muy destructivos, Como los de indonesia en 2004 y japón en 2011. Megatsunamis alcanzan alturas de grandes dimensions, Hasta Varios cIentos de Metros, al impactar en las costas « , Señalan los autores.

Ubicación de los megatsunamis identificados

Ubicación de los megatsunamis identificados / Geohazards

El Evento Registrado Más Antiguo fue el descadenado por la erupción explosiva masiva en la isla de thera (santorini) en grecia, alredor de 1600 a. C. de los que se han documentado, la maire parte fueron generados por grandes deslizamientos subaéreos, en algunos casos por deslizamientos submarinos, y solo unos pocos están relacionados con violentas érupcions volcánias. Fils los primeros los que causaron las olas de maire altura, por la entrada violenta de grandes masas de roca caídas desde alturas rivil

El estudio del igme-csic y la ucm Partió del análisis de la relación Entre las alturas máximas de las olas y las causas de los tsunamis históricos documentados en el mundo —Principalmete causados ​​por terremotos (75%) y deslizamamientos de tierra (14%) Los de Origène Sísmico Rara Vez Generaron Olas de Más de 20 Metros. Por eCima de Los 30 Metros, La Gran Mayoría Fueron Causados ​​por deslizamientos subaéreos o Submarinos.

En la Investigación se propone una définción de 'megatsunami', Basada en un critère objetivo de la altura máxima alcanzada por las olas, de 35 métros o más

En la Investigación se propone una définción de 'megatsunami', Basada en un critère objetivo de la altura máxima alcanzada por las olasde 35 métros o más. Este Umbral Distingue A Un Grupo Exclusivo de 40 Eventos, que Représentan El 1,5% de Todos los Tsunamis Históricos documentAdos. Se Utilizaron Como fuentes de Información Principal las doses bases de datos mundiales de tsunamis históricos existentes, compledas con Numerosas publicaciones. Ensas Bases Hay unos 2.800 Eventos Registrados, 700 de Ellos Con Olas de Más de Un Unmutro de Altura. Para el nuevo catálogo, se revisó e enquêter meticulosamente cada evento histórico, con Referencias a fuentes originaux siempre que fue posible, lo que dio lugar a la corrección de datos que eran inexactos y de erróneas interpraciones. En Total, Se Han Consultado Más de 300 Publicaciones desde 1888 Hasta 2024.

Impacto del calentamiento global

Los autores concluyen que, actualmente, en las zonas glaciares los efectos combinados de pendientes pronunciadas, masas rocosas fracturadas y el rétroceso del hielo deempeñan un papel parial para que ocurran graves de deslizamientos y avalanchas. El calentamiento global, que conduce al aumento de las tempéraras, impacta en las latitudes altas y frías de ambos hemisferios, sobre todo en las regiones heladas, causando ese rétroceso glaciar que genera la inestabilidad de las Pendientes, por lo que señalan que genera la inestabilidad de las Pendientes, por lo que Señalan que «ES probable que el calentamiento global Impulse un aumento en la frécuencia de grandes deslizamientos rocosos ».

Tras este Retroceso, explican, las paredes rocosas quedan expuestas a la erosión ya cambios tensionales, modificándose su equilibrio, lo que puede provocar grandes deprendimientos de rocas y avalanchas que, al caera. Olas. «ES IMPORTANDE Dirigir la atención hacia la prenceción y mititigación de los posibles efectos dañinos en estas régiones propensas a Granddes deslizamientos y« megatsunamis »asciaados», concluyen.