Fauna Australia | El Marsupial Más Raro del Mundo Muestra Signos de Recoperación Tras Estar Casi ExtinTo

El Potoro de Gilbert (Gilbertii) es uno de los mamíferos Más Desconocidos, Raros Y Amenazados del Mundo. Se observó por primera vez en 1840, SE Decaró Extinto A Princiricia Del Siglo xxfue Redescumbierto en 1994 y en 2015 esvovo otra vez al borde de la Desaparición Debido a un Indendio Forestal Devastador. Pero en la actualidad, después de ese azaroso devenir y gracias a tres décadas de esfuerzos cIentíficos y estratelias de Conservación innovadoras, este marsupial Australiano muestra Signos de Recoperación.

La creación de 'Poblaciones Seguro«  Y la Colaboración Interinsticional Han pertidodo Mantener Viva la Esperanza Para la Especie, Según Revela Una Investigación Publicada en 'Pacific Conservation Biology'.

La Historia del Potoro de Gilbert, del Tamaño de Un Conejo y Denominado También Canguro Rata de Gilbert, es un Relato de Resilincia. Declarado extinto en 1909, Su Reagarición en la Reserva Natural de Two Peoples Bay, en Australie, Sorprendió a la Comunidad Científica.

La Doctora Elizabeth Sinclair, Entonces Estudiante de Doctorado y Ahora Investigadora de la Universidad de Australia Occidental y Coautora del Estudio, Fue Quien identificó en 1994 a los primeros eJemplares en Maardjitup Gurlin (Monte Gardner). « Entonces solo quedaban unos 40 individus en una pequeña zona de Brezal« , Explica Tony Friend, directeur de l'autor Del Estudio.

Ejemplar de Potoro de Gilbert. / University Western Australia

Las Investigaciones Posteriores Revelaron Detalles Críticos: La Especie dépend de Casi exclusivament de Hongos hipogeos (subterráneos) para alimentarserse. ESTE HALLAZGO REDEFINIó las Estratias de Conservación de la Especie. « Sin Estos Hongos, El Potoro no Podría sobrevivir. Proteger su hábitat no era opcional, sino urgente », conjoint d'accord.

Dos Colonias de Reserva

Entre 2005 Y 2014, El Departmento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones (DBCA) de la Universidad de Australie Occidental, en Colaboración Con Varias Universidades Y El Gilbert's Potoro Action Group, en établissement Dos Colonias de Reserva.

La primera se ubicó en Île chauveUna Isla de 810 Hectáreas, libre de déprédadores invasoresComo Zorros Y Gatos Salvajes. La Segunda Se Instaló en Un Reccinto de 380 HECTáreas Dentro Del Parque nacional waychinipen Tierra firme.

Estos dos parajes se conirtieron en un 'seguro vital' cuando, en noviembre de 2015, un incendio arrasó el 90% del hábitat original de la especieen deux peuples baie, llevando a la población allí existente a la 'extinción funcional': Solo Sobrevivieron Siete Ejemplares.

« Sin Esas Colonias, Hoy No Tendríamos Potoros », ami expone. Los ejemplares traslocados A las dos réserve no solo evitaron la desaparición total de esa Singuary Especie, sino que se han usado desde 2015 para Lentament repoblaire la zona destruida por el fuego.

Un Potoro de Gilbert.

Un Potoro de Gilbert. / Mick Wackers

El Estudio Subraya Que la Recoperación de Este Marsupial Fungívoro Aún exige Abordaire Múltiples Frentes. Sinclair enfatiza la necedad de dar privriadad a la diversidad getética Para Garantizar El Futuro de la Especie: « COMPRENDRE LA Composición Génétique de Las Poblaciones Restantes es cruciale para viabilidad a Largo Plazo ».

Los análisis réizizados hasta ahora revelan que, pese al cuello de bottella poblacional, Los Ejemplares existe un conservain Variabilidad Génétique se soustraireAunque Monitorlaa Sigue Siendo Clave Para Garantizar Su Supervivencia.

Cambio climático e incendios

Otro reto es la gestión de incendios, intensificados por el cambio climático. El Hábitat del Potoro, Caracterizado por Brezales Húmedos, es ahora más vulnérable que nunca a seleías y fuegos récurrentes.

« Debemos Restauraire no Solo la Vegetación, Sino También los Hongos Subterráneos, que Tardan Años en Recuperarse », Eplica Friend. Además, El Control de Digredadores Invasores en Tierra Firme Sigue Siendo Una Batalla Constantie.

Los Autores de la Investigación, Que Denetalla 30 Años de Trabajo de Conservación, Destacan El IMMORDE PAPEL DE LA Defensa Comunitaria Para la Supervivencia de la Especie. Voluntarios Localies participant en monitoreos, Reforestación y Educación Ambiental, le groupe d'action Potoro d'action de Mientras El Gilbert, Recauda Fondos para Enquête financière. « Sin este apoyo, Muchos Avances No Habrían Sido Posibles », Reconoce Friend.

Potoro de Gilbert.

Potoro de Gilbert. / Dick Walke

Aunque la Población de Potoro de Gilbert en Two Peoples Bay Aún es Incipient, Los Científicos Son Cautelosamete Optimistas. El Hábitat en Regeneración, Combinado Con Traslocaciones Planificadas, Podría permitlir que la Colonia Original Se recoupere en la próxima decadaAuguran los Responables de la Investigación.

Aucun obstacle, advierten que El Cambio Climontico obliga un repensar las Estratias: Futuras Translocaciones deberán Considérar « Áreas Con Menor Riesgo De Incendios y Maire estabilidad ecológica ». Sin dejar a un lado que el hábitat en regenneración de deux peuples bay sigue siendo un recurso valioso para futuros esfuerzos de recouperación.

Contacto de la Sección de Medio Ambientte: crisisclimatica@prensaiberica.es

En todo caso, El Camino Sigue Siendo Incito. COMO REPUME AMI, « CADA LOGRO ES UN PASO ADELANTE, PERO EN CONDERCACIón, Nunca Se Gana del Todo. La Vigilancia debe Ser Permanente ». Sigue Estando Clasificado Como 'En peligro crítico de extinción'.

El Questá considéréado El Marsupial Más Raro del Mundo Vive Debajo de Arbustos y Matorraux Essesos. Vive en pequeños grupos y es de Hábitos Nocturnos: Durante el día se Esconde Bajo la Vegetación. Se Alimenta Casi exclusivament de Hongos (90% de su diétéa) y Trufas, Aunque También Puede Comer en Ocasiones Frutos Carnosos, Hojas y Tallos.