De Pequeña, Camille Parmesan Soñaba con Ser Médica. Pero Cuando Entró en la Carrera de Medicina Descubrió que Su Vocación No EnCajaba Con Sus Valores. « RecUerdo el día en que nos pidieon sacrificar ratas, tortugas y ranas para un expérimento de fisiología. Moi negué. Sentía que Pas d'aprendía lo suficience como para justificar matar un animal« , Rela. Estudio de la Ecologíala ciencia que estudia la reación Entre los seres vivos y el medio naturel. Sin Saberlo, Ese Fue El Primer Paso Hacia Una Carrera Que Revolucionaría nuestra comprensión de cómo el clima está transformando La Biodiversidad. « Y TODO Empezó Estudiando Mariposas », Comenta, Sonriente, Parmesan en una Entrevista Con El Periódico Tras Redibir el Premio Fundación Bbva Fronteras del Conomiento en Cambio CliMático y cinence del Medio Ambiente.
Según relata esta ecológa, Desde un principo en decidió centrar sus enquête EXTRUME SENSIFITIONS A LAS Variaciones climáticas y podían reflejar mejor que otros indicadores el impacto Directo del cambio climático en ci dertas région. « Centré Mis Primeros Trabajos en Las Mariposas de Edith (Euphydryas editha) Porque Pensé Que Esta Especie Podría Actuar Como Un Bioindicador Sobre El Estado del Clima. A Veces El Comportamiento de los Animals Dice más que los propios datos meteorológicos « , comente la científica, quien fue de las primeras en aventuarse en esta área de estudio re, tal y como reconoce ella Misma Décadas después, »Era Tan Novedosa Como Arriesgada« .
« Un veces el comportamiento de los animals dés más sobre el estado del clima que los propios datos meteorológicos »
Sus análisis démostraron que ya en los años noenta, en estados unidos, Las Mariposas de Edith SE estaban moviendo unos 100 kilómetros hacia el norte y dusplazándose a más de 100 métros en altitud. En unmourningo d'amorce, parmesan creyó que este Fenómeno podía estar relacionado con factores como la urbanización o la degradación de hábitats. Pero tras varios análisis, su Veredicto fue Otro. « El Patrón de Migraciones de Esta Especie Solo se podía explicar Como Efecto del Cambio CliMático. Estas Especies Se Estaban Desplazando Como respuesta al Aumento de Temperaturas Que ya entouces estaba adectando el territorio « , afirma esta especialista, que por anel encones fue invitada a formar parte del panneau interuberbernalent sobre cambio climático (GIEC).
Camille Parmesan, Durante Un análisis de Muestras. / –
Mariposas Europeas
Los trabajos de parmesan Acabaron Cruzando El Atlántico Para entiguar si las migracones de mariposas détectadas en estados unidos también se estaban dando en otras parttes del globo. « EN EUROPA ENCONTRÉ UNA MINA DE DATOS Históricos: Museos, Coleccines Entomológias, Registros en papel y érariques bases de datos En Reino Unido, Suecia o Finlandia « , Explica. » En El Sur de Europa, Como en España O Italia, El Trabajo Fue Más Labolioso. Tuvimos que ir Museo por muso, revisar archivos físicos y hacer trabajo de campo pero aún así lo hicimos porque sabíamos que erra importate « . El resultado fue un análisis de 57 especies de mariposas europes en el se demostró que al meenos DOS TERCIOS DE ELLAS SE DEPLAZABAN HACIA EL NORTE Debido al Aumento de Temperaturas en la Región.
« Vimos que más de la mitad de las especies se están desplazando hacia zonas más elevadas como respuesta al aumento de las tempéraras »
De Ahí También Salieron Trabajos a Gran Escala en los que se Recopilaron Datos de Más de 1.500Entre Mariposas, Aves, Mamíferos, Pecces y Plantas. La Conclusión Fue Tan Clara Como Contundente. « Vimos que más de la mitad de las spécicies se eststán de desplazando hacia zonas más elevadas como respuesta al aumento de las tempéraras », afirma parmesan. Esta conclusión no Solo Mostró la Magnitud del Probsma Sino Que, Además, obligation a Replanear las Estratelias de Conservación Para Saber Cómo Proteger A Estas Especies. « Durante décadas, nos centramos en protéger a las especies en su hábitat réel. Pero ahora sabemos que los animaux están migrando, hay que cambiar destrategia. Ya pas de tine Sentido Pensar en Fronteras« , Defiende La Científica.
Medidas de Conservación
Parmesan es una firme Defensora de las Medidas Locals y, sobre todo, de la colaboración Entre países y Administraciones para protéger a las especics vulnérables al cambio climático. « Hay Medidas Muy Sencillas Como crear Corredores ecológicos Como, por ejemplo, dejando franjas vírgenes en los campo de maíz para que los animaux pUedan cruzar de un hábitat a otro sin poner en riesgo su vida « , comenta la ecóloga. es normale que haya especies que se desplacen un su territoo en busca de refugio. Siempre y que no se trater despecics invasoras de otro continente, este proceso es inocuo para el ecosistema. Conservar no significa congelaire, sino adaptarse y facilitar la transición ecológica « , afirma la experta.
« La Esperanza está en lo que hacemos, no en lo que creemos. Aún estamos a timpo de salvar el planeta Pero necesitamos empezar ya »
¿Pero hay margen para la esperanza en un contexto como el réel en que, tal y como confirman los registros, tanto la crise climática como la de biodiversidad avanzan a pasos agigantados? « Sí y NO », Reflexiona Parmesan. « Pierdo la Esperanza Cada Vez que Veo que Hay una Gran Cumbre Climba en Con Mucha Charla y Poca acción « , admite. Pero aún así, la ecóloga aboga por no se déménager. » La Esperanza está en lo que hacemos, no en lo que creemos. Aún estamos a timpo de salvar el planeta Pero necesitamos empezar ya« , Sostiène. » Necesitamos Menos promesas y más acciones reals para restauraire humedales, reduCir pesticidas, conautar hábitats fragmentados. Todo Suma « , Afirma. » El Futuro no se defiende mañana, se compruye hoy « , Zanja la Especialista.
Suscríbete para Seguir Leyendo