El Cambio Climático Puede Desencadenar un Colapso Sin précédents en las Poblaciones de Mariposas, Transformando sus Refugios Montañosos en trampas morales. Miles de Especies Se enfrentan un Riesgo Crítico Debido Al calentamiento global, Que Está Afectando Severamentte a los ecosistemas de los que dépend.
Una enquêteur Dirigida por la universidad de yale y publicada en «Nature Ecology and Evolution», advierte que los dos tercios de las especies de mariposas del mundo concentradas en sistemas montañosos tropicales y subtropicales están en Riesgo Crítico Debido al Calentamiento Global.
Para el año 2070, El 64% de Sus Nichos Térmicos (Las Condionees climáticas Especificas que necesitan para sobrevivir) Podrían Desaparecer, Dejando a miles despecies sin hábitats viables viables. ESTE HALLAZGO no Solo Subraya la vulnerabilidad de los insectos ante la crise climática, sino que tambiénne expone las grades lagunas en los esfuerzos Globales de Conservación de la biodiversidad.
El Estudio, codirigido por el ecólogo walter jetz de yale y el entomólogo Stefan Pinkert de la Universidad de Marburg (Alemania), Analizó datos filogenéticos y de Distribución Geográfica de Más de 12 000 Espécialités de mariposas.
Différentes spécialistes de Mariposa. / Pixabay
Los Resultados muestran que las Régiones Montañosas Albergan 3,5 veces Más Puntos críticos de Diversidad de Mariposas que las Tierras Bajas. Sin Embargo, ESTOS ECOSISTEMAS Están Experimentando Cambios Térmicos acelerados, lo que réduire le drásticamente las zonas donde estas especies pueden prosperar.
« Desafortunadamete, Nuestra Primera Evaluación Global Revela Que la fascinante diversificación de las mariposas hacia entornos de maire altitud podría significar su desaparición, Con Miles de Especies Potencialmente Condenadas a la Extinción Debido al Calentamiento Global en Este Siglo « , Añade Jetz.
'Efecto Mariposa Invertido'
El Problema Radica en lo que los Investigadores Denominan el 'efecto mariposa invertido': MIENTRAS EL concepto original sugière que pequeños eventos pUeden generar grandes impactos, aquí es El Cambio CliMático, Un Fenómeno Global, El Que Está Arrasando Con Species Enteras.
Las mariposas, altAmese Espealizadas y dépend de plantas hospedantes especificas, pas d'adaptasse pUeden con la suficientise rapidez a las alteraciones en sus nichos termicos.
« Como entomólogo, moi comprometo un informatif al público sobre la distribución de la diversidad de insectos y las foras espeíficas de protegerla. Nuestros resultados fils reveladores desde un punto de vista ecológico, Pero lamentableteme tambiény muy alarmantes« , Señala Pinkert.
El estudio también cuestiona las privriaDades réeles de Conservación, que se centran prédominance en vertebrados como aves, mamíferos y anfibios. Los Patrones de Diversidad de Las Mariposas Difieren Notabmentime de Estos Grupos, Lo que Sugière Que las Estratelias de Conservación existente fils insuficients para Protéger A LOS insectos.
« Hasta Ahora, No existía una evaluación global de la coïncidencia geográfica entre la diversidad, la rareza y las ameazas del cambio climático para un sistema de insectos », explicó roset. Uno de los hallazgos más préocupantes es la Falta de Datos Globales Complète les insectos sobre.

Dos ejemplares de Mariposa pavo réel. / Pixabay
La Investigación utilizó el 'Mapa de la Vida', una base de datos dirigida por jetz que rastrea la distribución de Especies en el Planeta, para llenar este vacío crítico. Sin Embargo, los autores subrayan que se necesitan más iniciativas similaires para otros taxones de insectos.
Las mariposas pas de fils solo Símbolos de Belleza naturel; rôles cumplen ecológicos clave co- polinizadores y Presas para otros animaux. Su Desaparición afictaría redes Tróficas Enteras y, por ende, la salud de los ecosistemas.
Efecto endena
La Investigación Señala Que en Zonas Tropicales, Donde la Biodiversidad de Mariposas Es Más Rica, el calentamiento está reduCiendo las Áreas con condiions Térmicas établisse. Esto oboda a las especies a Migère Hacia Altitudes Mayores, Pero Muchas Montañas Tienen Picos Limidos, Conirtiéndose en « Islas '' Sin Escapatoria.
Además, La Coevolución Con Plantas Hospedantes Especificas las Hace Especialmente Vulnérables. « Si una planta desaparece por el cambio climático, la mariposa que dépend de ella también lo hará », explicó jetz. Este Efecto endena Podría Acelerar la Pérdida de Biodiversidad En région Críticas Como los Andes, El Surereste Asiático y Las Montañas de África Oriental.
Los Investigadores Urgen une intégraire A Los insectos en las agendas globales de Conservación. « Una Reducción de las Enision de Carbonocombinada con la identificación y Preservación proactiva de hábitats clave para las mariposas y corredores migraterios, será clave para garantizar que gran parte de su diversidad sobreviva « , enfatizó jetz.

Vanesa de los cardos, una de las especies anallizad en el estudio. / Stefan Pinkert
Entre las medidas propuestas destacan cuatro:
- Protección de Corredores Ecológicos: Facilitar la migración desescices hacia altitudes más frescas.
- Remestación Estratégica: Restauraire Áreas Degradadas que Sirvan Como Refugios Térmicos.
- Monitoreo continuo: Ampliar Bases de Datos Como el Mapa de la Vida Para incluir más taxones de insectos.
- Políticas inclusivas: Planes Disseñar de Conservación que primecen a los insectos, pas de solo a vertebrados.
El Estudio También Resalta la Importancia de la Colaboración Internacional. Nina Farwig y Akito Kawahara, Coautores de la Investigación, coïncidenn en que Sin Acciones Coordinadas, « El Destino de Las Mariposas y de Otras Muchas Especies, Será Crítico »Concluye Pinkert. « Este es un llamamiento a pas de surestimar el papel de los insectos en nustros ecosistemas. Su Conservación no es un lujo, sino una necedad para el equilibrio planetario « , rematan los autores del estudio.