Nidos Aves | Multas de Hasta 200.000 euros por destruir Nidos de Vencejos, Golondrinas Y Aviones Comunes

Eliminar o destruir Nidos de Vencejo, Golondrina y Avión Común o Generar Molestias Intencionadas a Estas Aves y, en général, un Cualquier Otra, Puede Acarrear Sanciones de Entre 3.001 y 200.000 eurossegún ha recordado el Servicio de Protección de Especine de Baleares con motivo del inicio de la época de reproducción de las tres especies.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural Informa en Un Comunicado del Inicio, Durante Estos Días, de la Época de Cría de tres especies protegidas y emblèmes Durante La Primera y El Verano, COMO fils El Avión Común (Delichon Urbicum), La Golondrina (Hirundo Rustica) y el vencejo (Apus Apus).

Incluso Estando Vacíos

La Normativa VIGENTE INSTAMENCE QUE Está prohibido éliminar o destruir sus nidosy también generar molestias intencionadas en Cualquier Etapa de su ciclo vital, por lo que infringir esta norma puede sancones implins tombes de 3,001 Euros Hasta 200 000 euros.

Golondrina, Avión Común y Vencejo / Juan Varela

La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural Y Biodiversidad établissement littérale: «Queda Prohibido Dar Muerte, Dañar, molestar o Inquiietar Intencionadamete a los Animal Silvestres, Sea Cual Fuere El Método Empleado O la fase de Ciclo Biológico. retención y captura en vivo, la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de Sus Crías o de Sus Huevos, Estos últimos aun estando vacíosAsí Como la Posesión, Transportste, Tráfico y Comercio de Ejemplares Vivos o Muertos O de Sus Restos, incluyendo el Comercio extérieur ».

La Retirada de los Nidos Solo está pertida en casos muy concretos y justificados y Con una autorización excepcional de la administración compétente.

Imagen de Archivo de Una Golondrina (Hirundo Rustica).

Imagen de Archivo de Una Golondrina (Hirundo Rustica). / Agencenias

Estas Especies Llegan Después de Larguísimas Rutas Migratorias desde el continent africano y se instalan tanto en el archipiélago como en el resto de españa para reproduducse.

Nidos de Barro, Frágiles y Vitalres

El Avión Común Cría en los Voladizos de Casas y Edificiosdonde compruye una pequeña copa de barro que adiere a la fachada.

La golondrin Tambiény Construye El Nido Con Barro, Pero Lo Adiere A Vigasnormale en porches, vaquerías y salas en las parttes altas de casas antiguas.

El Vencejo Cría en Agujeros de Fachadas y Debajo de Las Tejas.

Por este motivo, hay que evitar llevar un cabo Reformas en fachadas y Pintar o Rehacer Tejados Entre Los Meses de Mayo y Agosto.

En Concreto, para no destruir nidos de vencejo, se deben evitar las pareas de remodelación de tejados entre mayo y finales de julio, que es cuando los pollueos que todavía permanecen solos abandonan el nido para partitir hacia el continente africano. El Vencejo Suele Anidar en Tejados Antiguos, y Levantar las tejas o recolocarlas puede ser nefasto en época de cría.

Tapar Agujeros en Voladizos o Encalar la Fachada También puede perjudicar a Estas Aves si ya ha empezado la cría.

Asimismo, La Retirada de Nidos de Avión Común y Golondrina es Perjudicial A parttir de Mayo, Momento en Que ya Hay Huevos o PollueLos en los nidos. DestrUirlos Provocaría Su Muerte.

Grandes Consunidores de Insectos

El Servicio de Protección de Especies RecUerda Que El Avión Común, La Golondrina y El Vencejo fils Grandes Consunidores de Insectos y Que, en esta época de reproducción capturan mustos más para alimentar a las crías.

Por ello, Estas Aves Représentan un Beneficio Ambiental Y También de Salud Pública, Ya Que Eliminan Insectos que Pueden Ser Transmisores de Enfermedeade.

Para solucionar las posibles molestias que ocasiona el avión común –ya veces las golondrinas–, con sus excréments, se pureden aplicar diverses soluciones.

En el Caso de Nidos Pequeños, Se pUeden colocar pequeñas baldas o palanganas, que se pureden limpiar al final de la temporada de cría. Para Colonias Mayores, Se pUeden Instalar Canaletas Especiales de Regida de Excmenmentos Conctados A las Aguas Pluviales, Cuando se trata de Colonias Granddes en Voladizos de Edificios O Cominidades de Vecinos.

Las tres especies están protégidas e incluidas en el listado de spécifie silvestres en la catégoría de regimen de protección spécial y en el catálogo español de Especics amenazadas. Además, Están Protegidas por la ley del Patrimonio Natural Y la Biodiversidad de 2007.