El nuevo plan Clima, impulsado por el Ajuntament de Barcelona, pretende priorizar las políticas climáticas del consistorio y establecer una hoja de ruta con seis ejes de trabajo: el plan Calor, el plan Resiliencia, el plan Movilidad, el plan Transición Energética, en plan Clima Barris y el plan « Cambiemos por el clima ».
La administración local prevé invertir más de 1.800 millones de euros en el programa con varios objetivos fijados para el 2030. Además, la medida ha sido diseñada con una mirada territorial y mantiene como prioridad la justicia climática. Las principales acciones serán:
- Avanzar hacia la descarbonización: multiplicar por cinco la generación de energía fotovoltaica municipal y apostar por desplegar y ampliar sistemas energéticos sostenibles.
- Impulsar la movilidad sostenible: acelerar la electrificación de las flotas municipales, extender la red de puntos de carga eléctrica y transformar el espacio público para consolidar la movilidad sostenible: a pie, en transporte público y en bicicleta.
- Poner mirada climática en las acciones territoriales: incorporar la vertiente climática en el Plan de barrios 2025-2028 y garantizar la justicia climática en la ciudad, para reducir las desigualdades.
- Hacer una ciudad más resiliente: adaptar la ciudad para ganar capacidad de respuesta ante nuevas situaciones derivadas del cambio climático, con infraestructuras preparadas para episodios climáticos extremos, y hacer un consumo responsable de agua.
- Combatir las temperaturas altas: se desarrollará un plan transversal específico, el plan Calor, se extenderá la red de refugios climáticos, la climatización de escuelas y otros equipamientos públicos y se mejorará el espacio público para garantizar el confort térmico.
- Fortalecer la cultura de la sostenibilidad: convocar subvenciones por el clima, fortalecer la red Barcelona + Sostenible y celebrar la segunda Asamblea Ciudadana por el Clima.
[–>
Consulta todos los detalles en la página web del plan Clima.