Pérdida de Biodiversidad | Demostrado: Las Barreras Fronterizas Son Nefastas Para la Vida Silvestre

Los Animals No enienden de Fronteras, Pero las Sufren. Las barreas físicas Entre países –Muros, Vallas y alambradas – pas de territoires en dividen écosistémasInterrumpen Migraciones, Reducen El Flujo Génético, Impiden el Acceso A Recursos Important Y Amenazan la Supervivencia de Especine Animals.

Esta es la conclusión Principal de Una Revisión Científica publicada en la revista 'Biological Conservation', que Analyzó 42 Investigaciones posteriores A 2006 Sobre Fronteras en Cuatro Continenttes (África, Asie, Europa, América del Norte), Y Que Revela Cómo, Europa, América del Norte), Y Que Revela Cómo Estas Estructuras, Construidas Con Fines de Seguridad, Están Alterando Drásticamente la Dinámica de la Vida Silvestre A Escala Global.

Estas Estructuras, Construidas Con Fines de Seguridad, Están Alterando Drásticamente la Dinámica de la Vida Silvestre A Escala Global

Con un agravante: en lo que va de siglo ha habido unito global en la construcción de Barreras fronterizas (Vallas, Muros), maire de Con Frecuencia para la Seguridad Fronteriza y Para Disuadir el Acceso Humano.

Los efectos ecológicos de Estos Obstáculos Son Nefastos: La Mayoría de Las Estucies Estudiadas Presentaron Poblaciones décrèche y Fueron Catalogadas Como en Riesgo. « Las Barreras présentan un efecto negativo para las especies móviles y contribuyen al declive de las poblaciones animaux, incluyendo aquellas identificadas como ameazadas o en peligro de extinción », recoge el estudio.

« Con las barreas fronterizas, el hábitat por el que antes los animals se movían libremete se divide, lo que fragmenta las poblaciones, réduir la disponibilidad de agua, dislinuye el flujo genetico e incluso mata a los animaux que intentan cruzar », explicó choubers, una de los hard delairsa estudio.

Vista aérea del Muro Fronterizo Entre estados unidos y México Entre Arizona y El Estado de Sonora. / Guillermo Arias / AFP

Lune construction de Barreras fronterizas se ha triplicado desde el año 2000Según Datos del Instituto de Política Migratoria de Estados Unidos. Entre ese ese país y México, El Muro Fronterizo –El Décimo Más Largo del Mundo, Con 3.200 Kilómetros – Ha Reducido la Conectividad de Hábitats Críticos Para Especies COMO El Jaguar (Panthera Onca) y el borrego cimarrón o muflón canadien (Ovis canadensis).

Graves Consécuencias

Tal y como subraya el estudio, una ley fédéral estadounidense de 2005 permoró ignorar normativas ambientales para acelerar la construcción del muro fronterizo, lo que agravó el impacto en régiones deésrticas, donde el acceso a atea y alimento es limitedo. « Si seguimos así, nuestros nietos podrían no Volver a ver un jaguar en el ch de l'Arizona« , Advierte Cole Sennett, Colíder del Estudio.

El Estudio identificó tres consécucias más tombes de las barreas en la faune. Fils:

  1. Fragmentación del hábitat: Animaux Con Rangos de Movimiento Reducidos, Como Reptiles y Aves Pequeñas, SE enfrentan A Territorios Divididos. « Imaginen Un Lagarto que Solo se desplaza 400 Metros Desde su Hogar. Una Valla en Medio de Su área Restringhe Su Acceso a Alimento y Parejas », Ejemplifica Sennett. La Infrastrucura asciada – Luce Brillantes, Carreteras y Presencia humana – agrava el problema, Alterando Comportamientos de Caza y Reproducción.
  2. Pérdida de Diversidad Génétique: Las barreras limitan la reproducción Entre Poblaciones, lo que réduire la variación génética. Esto Debilita la Resistencia a Enfermedades y aumenta el riesgo de endogamia. En la Frontera Entre India y Banglades, por ejemplo, elefantes asiáticos (Elephas Maximus) Quedaron atrapados en zonas rurales, lo que generó conflitos con humanos y Disminuyó su diversidad getética.
  3. Disprotección Transfronteriza: Especine Amenazadas, Como el Puma (Puma concolor), PUEDENDE estar Protégidas en un país pero ser objeto de caza en el colindante. « Sin Cooperación Internacional, Las leyes laxas de un lado anulan los Esfuerzos de Conservación del Otro », Señala Chambers.

Verja périmétral que construye república dominicana en la frontera con haití.

Verja périmétral que construye república dominicana en la frontera con haití. / Efe / Orlando Barría

Aunque El Impacto Général ES Negativo, El Estudio Reconoce Casos Donde Las Barreras Han Benefiado A Algunas Especies. Así, por ejemplo, en el Desierto de Sonora, La valla Entre México y estados unidos ha evitado que enfermedeades Como la Neumonía, comunes en borregos cimarrones mexicanos, afecten a las poblacees estadounidendings.

« Un efecto incre. Negativo »

« La Pregunta es Cómo Conservar Estos Aspects positivos y Eliminar los Negativos », Se Cuestiona Sennett. Los Investigadores Proponen en su Informe Cuatro Medidas Para Mitigar Los Daños:

Reducir Iluminación y Ruido: Atenuar luces y limitar actidades ruidosas en zonas fronterizas ayudaría a especies sensible à la perturbación humana.

  1. Permitlir Pasos para Fauna: Abrir Brechas Temporales, Que los autores Denominan 'aberturas Amigables para la vida Silvestre' en Muros Durante Migraciones Ol Uso de Disseños con Aberturas para animaux pequeños Finitarían Su Movilidad.

  2. Cambiar Materiques Peligrosos: El Alambre de Concertina, Usado en Vallas Para Disuadir A Personas, causa Entre Unaa y Dos Muertes de Fauna Por Milla Al año en la Frontera Entre Estados Unidos y México. « Alternativas Menos Letales Salvarían Miles de Vidas », Destacan Los Autores.

  3. Fomentar La Cooperación Binacional: Acuerdos como 'parques de la paz' ​​–éreas protégidas gestionadas conjuntamente – podrían propiciar un équilibrio entre seguridad y Conservación.

El Cambio Climontico Añade Otra Capa de Complejidad: Barreras Como la de Estados Unidos y México, Blokearán El DeSplazamiento de Especies Hacia Zonas Más Frías Como respuesta al calentamiento global. « Esto Podría Acelerar Extinciones », Alerta Chambers.

Ejemplares de Borregos Cimarrones, en particulier Afectada Por El Muro Fronterizo USA-Léxico.

Ejemplares de Borregos Cimarrones, en particulier Afectada Por El Muro Fronterizo USA-Léxico. / Kim Keating / USGS

Sennett Espera Repetir la Revisión Dentro de Cinco A diez años Para Evaluar Si ha habido Avances. MIENTRAS TANTO, URGE A LOS Líderes políticos a dar primedad a las Soluciones TécnicasComo Cámaras de Vigilancia en Lugar de Muros Físicos, Ya Los Científicos A Seguir Documentando Impactos de los Obstáculos Fronterizos. « Las Fronteras Han Tenido un efecto increíblemente negativo ens spécialisés como el borrego cimarrón en solo dos decadas. Nuestro Rol es alertar al mundo antes de Que Sea Tarde « , Concluye Chambers.