¿POR QUÉ NOS DUELE LA CABEZA CUANDO VA A LLOVER?

Cuando se Avecina un épisodio de lluvias fils Muchos los que Empiezan A acusar malistar y Dolores. Hay Quien, Por Ejemplo, SE Queja de Dolor en las Articulaciones, Los Músculos y Las Cicatrices Y Quien, en Cambio, Sufre de Dolores de Cabeza o Episodios de Migraña. Este Fenómeno Se Conoce Como météorosensibilidad y, según apuntan algunos estudios, AFECTA A Entre El 20% Y El 60% de la Población. Entre los síntomas más reportados destacan el Dolor de Cabeza, Espalda y Articulaciones Así Como los Mareos y una alteración généralizada del estado de Ánimo. « Las Personas Con anseiedad y las que ya sufren de migrañas destacan Entre las más afictadas por este Fenómeno, que en ocasiones puede agravar los cuadros clínicos preexistrentes y deencadenar dolores que pueden llegar a ser invalidantetes « , afirma el psiquiatra Antonio Bulbena Vilarrasa en una Entrevista Con el Periódico.

El Estudio de Este Fenómeno se remonta a los timpos de hipócrates, en la antigua grecia, cuando por primera vez se intention relación Entre los Cambios de Tiempo y la salud Humana. Desde Entonces, Mucho se ha ha indagado sobre esta cuestión y, Aunque no en todos los Casos se han hallado evidencias cIentíficas concluyentes, sí son muchos los trabajos que demestran una relación Entre, por eJemplo, los épisodios de lluvia y la incidecia de migraña o de problemas de aniedad. TODO APUNTA A que Este Fenómeno Ocurre Depido A que Los Cambios de Presión Atmosférica, Luz Ambiental Y Temperatura PUEDEN AFFECTAR AL SISTEMA NERVIOSOLa circulación Sanguínea, la présión artériel y la prodmición de hormonas como la Serotonina. Aunque El Mecanismo Exacto que Hay Detrás Aún no Está Claro.

Los Cambios de Presión Atmosférica, Luz Ambiental Y Temperatura PUEDEN AFECTAR AL SISTEMA NERVIO

« Non se trata de un fenómeno que por sí solo vaya a llevar a una persona al médico Pero, en muchos casos, es algo que Vemos en las consulte y que los mimsos pacientes reportan. Pas de siempre es fácil de détectar porque al trataSe de un síntoma muy subJetivo Muchas veces se pasa por alto o, en général, pas de maire de da importancia. Pero si Escuchamos de Forma Activa A Los Pacientes, Sí Vemos que Son Muchas las Personas Que afirman encontrarse peor Durante los días De Mal Tiempo o lluvia y Reportan Más Dolor de Cabeza y Malestar. Y este es un tipo de malestar muy especico y muy real « , afirma bulbena, Catedrático de Psiquiatría de la Universitat Autónoma de Barcelone y Especialista en el hospital del mar.

« Son Muchas las Personas que afirman encontrarse peor Durante los días de mal tiempo o lluvia y reportan más Dolor de Cabeza y malestar.

Antonio Bulbena Vilarrasa

– Psiquiatra

Grupos Más Aigectados

TODO EL MUNDO, EN ALGún Momento de Su Vida, Puede Sentirrs Afectado en Maire O Menor Grado Por Este Fenómeno. Según apuntan los expertos, Entre los colectivos más adectados por este tipo de malestar están las personas con enfermedeaders crónicas coo migrañas, artrite y fibromialgia; los pacientes con Trastornos de AnsiedadTambiény Muy susceptible un Los Cambios de Estación; los adultes Mayoresvulnérables en particulier un los cambios de présión atmosférica, température de Humedad; las personas con Alta Sensibilidad sensorielque pUeden senits epecialmente afictadas por los cambios de luz que se dan en los momentos previos al Inicio de la lluvia; Así Como las mujeresdonde se ha observrado que este fenómeno es spéciale pertinente durante La Menstruación y la Menopausia.

Este Fenómeno es spécialmente prévalente Entre Mujeres, sobre todo en días de menstruación y Durante la Menopausia

« Se ha démostrado que los Síntomas de Meteorosensibilidad Se Pueden Observar Tanto Durante Como antes de los Cambios Especificos de Tiempo. En los casos más extremecos, hay quien incluso llega a senit la llegada de Estos Fenómenos Hasta 48 Horas antes de que realmentete ocurran. Por Ejemplo, Quien Empieza A EnContrassese Mal antes de la llegada de un frente meteorológico cargado lluvias o ante el inicio de una tormenta eléctrica « , explica la Meteoróloga Mar Gómezdel equipo de eltiempo.es, en su libro 'météorosensible, cómo el tiempo influente en nuestra salud física y mental' (éditorial Península).

« Hay Quien incluso llega a senitir síntomas de malestar 48 Horas antes de la llegada de épisodios de lluvia o tormenta eléctrica »

Mar Gómez

– Meteoróloga

Migrañas y anseiedad

Uno de los síntomas de meteorosensibilidad más estudiados hasta la fecha es la relación Entre los Cambios de Tiempo y las migrañas. Según apunta uno de los estudios más grandes réalizados hasta la fecha sobre esta cuestión, publicado en la revista «  maux de tête '', en los días en los que se détectan cambios en la présión asociados al timpo, aumento de la humaine Aumento Generalizado de Los Casos de Dolor de Cabeza Entre la Población. En général, tal y como apunta el análisis, se reportan más casos de cefalea durante estos días de mal timpo. Pero Además, Entre Los Pacientes Con Migraña Se Notifican Dolores Más Intensos Y Constructions. Incluso Se ha Acuñado el Término « Migraña Barométrica » ​​O « Cefalea por Cambios de Tiempo » Para décrivait Este Fenómeno.

Otro de los Síntomas que más se incmenmenta Durante los épisodios de mal tiempo es la anseiedad. « Las Personas Que Padecen ANSIEDADAD Suelen Ser más sensible une las variaciones de su entorno, incluidas las relacionadas con el tiempo atmosférico y el clima », afirma el docteur Bulbena, quien a lo largo de sursa ha ha réaliseo varios estudios sobre esta cuestión. En una enquêteur Realizada en Barcelone, por ejemplo, se observó que en los días previos a la llegada de lluvias, sobre todo Cuando sopla viento de poniente, se reportan más llamadas a urgencias por ataques de ansiedad y de pánico. Tambiény Hay Incicios que Sugieren Que, en général, Durante Estos Días Se Dan Más Consultas y más ingresos relacionados con cueoistes de salud mental. En la Misma línea, Esta dinámica también se ha observrado durante los días de calor extrémo.

Se ha observrado que las personas que padecen anseiedad son más sensible a las variaciones de su entorno, incluidas las relacionadas con el timpo

« NECESITAMOS SEGUIR ENQUÊTE Han Sido Dejadas en un Segundo Plano« , Afirma el psiquiatra quien, pese a todo, también invita a pensar en « Los Aspectos Positivos » De Este Fenómeno. « La Meteorosensibilidad Podría sert un rasgo evolutivo beneficioso porque nos demuestra hasta qué Punto seguimos conctados a la naturalza. Pas de debemos olvidar que somos animaux Mejor « , Afirma Bulbena.

Suscríbete para Seguir Leyendo