Satelites Medio Ambient | Así funciona la flota de satelites para frenar el cambio climático

Para frenar el Cambio Climontico que amenaza la vida en el planeta es necesario tener informatión fidedigna y suficientine que permetta Monitorzar de Forma Constantie la Evolución del Probswa A lo Largo del Tiempo. La clave para obtener esa información está a cIentos o miles de kilómetros de altura. SOLO DESDE ESAS COTAS ES POSIBLE observar con Presición Cómo Avanzan Las Extension De Terreno Asoladas por la Sequía, Cuánta Superficie Acaba Arrasada por INCENDIOS VORACES, Cómo Los Glaciares Se Derriten O, EsrElefaté DellEl. Desde Hace pas Muchos Años, de Ello Se Encarga una auténtica constelación de Satelites vigilados por un batallón de cIentíficos que se nutre de sus conocimientos a ras de Suelo.

Sala de contrôle de la misión copernicus / ESA

En El Viejo Continentte, Este potencial Se Empezó un expotar hace apenas tres decadas. Los pioneros Tienen nombre y apellidos: ers-1 y ers-2, Dos artefactos que se lanzaron al espacio en 1991 y 1995, respecttivAntete. «Estas Dos Misiones Sentaron las bases para el desarrollo de un gran número de Técnicas de observación de la tierra», afirman desde la agencia espacial europea (esa). Ello ha sido posible gracias a los datos de alta calidad que han estado transmityo durante 20 años sobre El Estado de la Atmósfera, los océanosLas Extendes de Hielo y de la propia Tierra firme. Aunque Ninguno de Ellos Se EncUentre actualmente Operativo (La Misión Finalizó en 2011), El Archivo de Información que Generó Sigue Teniendo Un Valor incalculable.

En última instancia, el objetivo de todos estos proyectos es mejorar la vida aquí abajo

En última instancia, el objetivo de estos proyectos (y de todos los que llegaron después) Era mejorar la vida aquí abajo, un fin más que logrado. La propia esa detralla algunas de las aplicaciones mundanas que han nacido a parttir de enquêteur desarrolladas fuera de la atmósfera.

Los Satelites permettait à Seguir Y moniteur de Todo Tipo de Eventos Naturaires

Los Satelites permettait à Seguir Y moniteur de Todo Tipo de Eventos Naturaires / NASA

«Los Sistemas Basados ​​en Satelites Están Ayudando A ReduCir las Enision de Dióxido de Carbono de los véhículos, las tecnologías de télédétección permeten que los generadores eólicos sean más eficiences y el conocimiento generado por satelites meteorológicos ayuda a que los panels sores produzcan más energía », détallan. Esto se ha Materializado Gracias a su programme de transférencia de tecnología ya sus Centros de incubación de empresas.

El Programa Copernicus

Actualmente, la esa se encarga de coordinaire los datos de denenas de satelites, un conocimiento que confluye en un nombre propio: Copernicusque Gestiona la comisión europea. Antiguamete Conocido Como el Programa Para la Vigilancia Mundial del Medio Ambient y La Seguridad (GMES), se trata del plan más ambicioso de todos los adoptados por la esa y en él participant muchos de los estados miembros de la ue. Sus 'Corresponsales' en el Espacio Son La Familia de Satelites Sentinel, que Están Operativos Desde 2014. El Objetivo es que antes de 2030 Haya Cerca de 20 artefactos en Órbita.

Copernicus tinee seis líneas de Acttuación: Vigilancia atmosférica, vigilancia marina y terrestre, Cambio climático, seguridad y émergencias

Copernicus Tiene seis líneas de Acttuación: Vigilancia atmosférica, vigilancia marina, vigilancia terrestre, Cambio climático, seguridad y émergencias. La utilidad de los datos que gestean va desde la gestión de zonas urbanas hasta la planificación local, Pasando por la Movilidad, la pesca o la agricultura. Pese a que Tiene El Sello Europeo, la información que proporciona abarca todo el mundo. Y se ofrece de manera gratuita sin importar las fronteras.

Prenceción de catástrofes

Para poner en valor su pertinentancia basta con saber cómo funciona el sistema de émergencias, que incluye un composant de alerta temprana. Este se divide en tres campos: inundaciones (Avisa de Posibles Problemas Con Hasta 10 Días de Antelación), incendios forestales y Sequía, tres de los efectos más Sangrantes del cambio climático. Esta maquinaria se pone en pleno funcionamiento en situeaciones catastróficas. Es lo que ocurrió tras la dana de Valencia: apenas dos días después, Cuando docgenas de pueblos a orillas del mediteráneo estaban anegados de Barro, el Servicio copernicus ya suministó datos y mapas que mostraban el dévastador alance de las ras ras.

El Satelite Earthcare Para Prevenir Catástrofes

El Satelite Earthcare Para Prevenir Catástrofes / ESA

Aunque Puede Ser El Más Reportante, Los Esfuerzos de la Esa no se Centran Solo en Copernicus. Hay Otros Muchos Satelites Indépendance que Los Efectos del Calentamiento Global. Uno de ellos es el que trabaja en la Misión Care de terreuna de las más complejas que se ha ha puesta en Marcha hasta la fecha. CUenta Con una financiación de 800 MILONONES DE EUROS Y SE ENUENTRA OPÉRATIVA DESDE HACE APENAS UN AñO PARA MEJORAR LA COMPRENSIón de las Interacciones Entre Las Nubes, los Aerosoles (partículas en suspensión) y la radiación dentro de la lame atmósfera terstre. TODO CON LA VISTA PUESTA EN PRÉDÉCIR EL CLIMA Y, POR ELLO, ANTINISHE A TODO LO QUE Está Por Venir.

En cuestions del Espacio, La Nasa Siempre Va Por Delante. Y no se ha quedado atrás en lo que se refiere a cueoistes medioambientales. Aunque Está por ver el futuro de Estos Programas tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca (Reconocido négacionista del cambio climático, ya ha amenazado conforar a la mitad el présupuelsto para las iniciativas cientefas de la Agencia Espacial estadoundense) Centrados en los proyectos que Tienen en Marcha. Aunque la lista es muy extensa, Cabe Mencionar La rythme misiónque recoge información de los organismos microsforos que habitan en el agua y de las partícules que flotan en el oire. Tambiény Permite Seguir la Distribición del Fitoplancton, Clave en El Ciclo del Carbono Por Su Capacidad Para Absorber CO2.

Misión Pace de la Nasa

Misión Pace de la Nasa / NASA

Otro ejemplo de todo lo que está en Marcha a lo largo del planeta es la Misión Methanesatdesarrollado por la organisationación sin Ánimo de Lucro Environmental Defense Fund en colaboración con la agencia espacial neozelandesa. Sus Satelites están configurados para Localizar Fugas de Metano Causadas Por Operaciones Petrolíferas Y de Gas y para medir sus efectos. Este Gas Tiene una Capacidad de Calentamiento de la Atmósfera Superior Incluso Al Co2, Al Menos A Medio Plazo, De Varias Décadas.

En España: constelación atlática

MIENTRAS, en España las autoridades Se esfuerzan para que la industrie nacional se aproveche de este impulso. El último intentiono ya tiene nombre: constelación atlática. Se trata de un proyecto conjunto con Portugal Para la Monitorzación de la Tierra. El plan es que esté Formada por 16 Satelites, Ocho de Cada Paísque Trabajen mano a mano con los de copernicus. Estos aportarán informatión vital para la gestión del territorio y la prodalión sostenible de alimentos y contribuirán a garantizar la seguridad por medio de la vigilancia marítima y de fronteras.

«Es Una Herramienta Para Mejorar Nuestra Capacidad de Anticinenos, prévenir y Resolver Desafíos Como el Cambio CliMático», Explicó la Ministra de Ciencia, Innovación y Universideades, Diana Morant, en el Acto de présentación del Programa.

………………………

Entrevista. Isabel Caballero. Investigadora del icman-csic

« La résolución de los Satelites ha Cambiado la Investigación Costera »

Isabel Caballero, Investigadora del ICMAN-CSIC

Isabel Caballero, Investigadora del ICMAN-CSIC / Csic

Isabel Caballero es Investigadora del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC). Para desarrollar su trabajo, que podría remimirse diciiendo que es vigilar las costas, se vale de herramientas que Están Muchos kilómetros por ecima del ivel del mar.

-Tisa proyectos relacionados con satelites tiennen en Marcha en el Instituto de ciencias marinas de andalucía?

-Buscamos La Monitorzación del Cambio CliMático, Saber El Impacto que Tienen Algunos Eventos O Procesos Asociados A Este Fenómeno Global. Sobre Todo, en las costas. Fils zonas muy complejas, muy sensible, muy vulnérables y, por su hétérogeneidad y dinamismo, es necesario tener información fidedigna, robusta, precisa y de una escala temporal adecuada para estudiarlas. Para ello utilizamos datos de los Satelites Sentinel.

-Forman Parte del Programa Copernicus.

-Tiene Seis Servicios de Vigilancia. Nosotros Buscamos Mirar Al Detalle, para lo que usamos datos del sentinel-2. Su Cobertura temporal en nustras latitudes es de cinco días y sus satelites fueron diseñados para estudios terrestres, de vegetación, incendios, bosques, agricultura o urbanismo. Pero También Dan Información de las Costas Con una Resolución de Diez Metros, lo que ha cambiado el paradigma de su estudio. Es un giro radical, antes no Teníamos informatión fiable consese detalle. Son sensores públicos y gratuitos que ha puesto a punto la agencia espacial europea.

-Por Ejemplo, Trabajan en la cartografía del Fondo.

-Sí, De esas Zonas Entre 0 y 30 Metros, Muy Someras, que Son Difíciles de Monitorzar Con Datos 'in situ'. Por Ejemplo, Sería muy Costoso A Nivel Logístico y Humano Hacerlo Con Sónar A Bordo de Barcos. Estamos Trabajando para saber a qué Profundidad Está el Fondo y su forma. Pero no Solo Eso, También de Qué Tipo es. También Podría Hablar del Proyecto de Monitrizización de la Posidonia oceanica en el mediteráneo, que es un diamante en bruto. O de las microalgas, que están poniendo en jaque actidades tan cruciales como el turismo, la pesca o la acuicultura. Para ello usamos una flota de drones.

-Sería Posible su trabajo sin estos Satelites?

-Los CIentíficos Siempre Buscamos la Manera de EnContrar respuestas Porque, SI no tenemos datos, pas de podemos saber qué está pasando en nuestras costas y mares. ESTOS SATÉLITE NON EXISTían antes de 2015 ya se Había Hecho Mucho Trabajo. Pero es Verdad Que su Resolución temporal, espacial, radiométrica y el hecho de que sean públicos y gratuitos y que todo el mundo pueda tener su información ha cambiado el paradigma de la enquête En zonas tan hétérogéneas es necesario un satelite que pueda discernir al detalle qué está pasando. HAY SENSORES DE LA ESA Y LA NASA QUE PUEDEND Dar un Parte Diario Sobre Qué Sucede en Cada Sección del Océano. Sin ellos No Podríamos Hacer Muchas Cosas.