CERCA DE 3,500 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN LO QUE LOS EXPERTOS DENOMINAN «Interfaz Urbano-Silvestre» (Wui, Por sus siglas en inglés), zonas donde los asentamientos humanos se entremezclan con Áreas naturans con présencia de animals silvestres. Fils focos críticos que favorcecen la aparición de Enfermedades Zoonóticasy la rápida urbanización que vive el planeta incmenta aún más ese riesgo.
La Pandemia de Covid-19, El Vih, El Ébola, La Salmonelosis Y LA Gripe aviar Son Ejemplos de Enfermedades Zoonóticas. Los Científicos Alertan de Que este Tipo de Contagios de Animal A Humanos, que Siempre Han existido, Continuarán en El Futuro, Pero Probabmedente Con más frecuencia.
La Pandemia de Covid-19, El Vih, El Ébola, La Salmonelosis Y la Gripe Aviar Son Ejemplos de Enfermedades Zoonóticas, que Irán A Más
Un estudio liderado por la escuela de medio ambiente de yale y publicado en 'global change biology' ha identificado que allí donde los asentamientos humanos se entremezclan con Áreas naturalise el chiraliento de endermedeades zoonóticas es un riesgo crecientete.
La Wui Ocupa apenas El 5% de la superficie Terrestre, Pero Alberga Casi la Mitad de la Pobación Mundial. En Estas Áreas, Caracterizadas por la proximidad Entre viviendas, agricultura, ganado y vida silvestre, Los Patógenos Zoonóticos Condiciones encuentranes idéales para saltar entre Entre.
La Investigación, Primera que Analliza el Vínculo Entre urbanización acelerada y propagación de enfermedades, revela que el 20% de los résident en la wui –equivalente a 700 MILLONES DE PERSONAS – vianne en zonas de « alto potencial zoonótico »donde coexisten más de 20 spécial animals capaces de transmitir patógenos a los humanos.
Una mona de gibraltar y su cachorro en un Parque. / Vitold Muratov
« LA interfaz Entre la Naturaleza y la ciudad es el lugar perfecto para que Surjan enfermedades Porque en estos usos del Suelo Tan Estrechamente Interrelacionados Hay Personas, Ganado y Vida Silvestre », Explica Rohan Simkin, Autor Principal Del Estudio.
Algunas de las fuentes Más Comunes de Enfermedades Zoonóticas Son: Gatos, Murciélagos, Perros, Garrapatas, Mosquitos, Aves, Ganado Vacuno y Roedores.
Virus émerge
Los países de ingresos bajos y medios concentran el maire Riesgo. Tres de Cada Cuatro Personas en wuis con Alta Diversidad de Huéspedes –520 MILLONES – RÉSIDENDRE EN NACIONES DE ÁFRICA, AMÉRIA LATINA Y ASIA. En África subsahariaa, 183 MILLONES HABLETAN CERCA DE CIUDADES EN EXPANSIón, Donde La Combinación de Pobreza, Viviendas Precarias y Acceso limitado a Salud Pública amplifica el peligro.
Las régiones más afictadas incluyen el este de Brasil, Centroamérica, El sudeste asiático y zonas ecuatoriales de África. « Allí, La Biodiversidad es Alta, Pero También Lo Son los Factores que Brotes Facilitan: SanEamiento Deficielte, Urbanización pas de planificada y sistèmes de Salud Frágiles », Detralló simkin.
El Estudio Mapeó la Distribución de Casi 700 Mamíferos Asociados A Más de 100 Endfermedades Zoonóticasdesde la peste hasta Virus émerge.
Entre los Hallazgos Sorprenderes está la ubicuidad de Especies Como la Rata Tanezumi (Rattus Tanezumi), Portadora de Patógenos Como Yersinia pestis (causante de la peste), que l'habita en continent enteros. « Esencialmente, cada Persona en la wui vive Junto a Al Menos una spéciale Huésped potencial », alertan los autores.

Ejemplar de Rata Tanezumi. / Nasser Halaweh
La diversidad de huéspedes no solo aumenta la variédad de patógenos, Sino también las rutas de exposición humana. Por ejemplo, en el noreste de estados unidos –una wui expansiva–, La Cercanía Con Cervos y Roedores Eleva El Riesgo de Enfermedades Como la de Lyme. En los países más pobres, donde la vigilancia epidemiológica es Escasa, el impacto de una situación similaire podría sertastrófico.
En los próximos 25 años, La Población Urbana Global Podría Aumentar en 2,500 MILLONES, CON EL 90% De Este Crecimiento en África y Asia. « La Triple Combinación de Expansión Urbana en Áreas Silvestres, maire Conectividad Global y Crecimiento en Zonas Con Alta Carga de Patógenos Planta Riesgos que Apenas Empezamos A Entender », Subraya Karen Seto, Coautora del Estudio.
Cooperación o Catástrofe
En Muchas ciudades africanas y asiáticas, la urbanización ocurre de manera. Esto, Sumado à la tala de bosques y la Agricultura extensivaRéduisez Las Barreras Naturats Entre Entre.
« Tenemos una falta real de conocimiento sobre la ecología de las enfermedades en lugares donde las personas fils más vulnérables », admite simkin.
Los Investigadores Urgen A priorzar el monitoreo de enfermedades en wuis de los países de ingresos bajos y medios ya intégar Estratelias de Planificación urbana que minimic.
« A medida que las ciudades crezcan, en particulier en África y Asia, Podríamos diseñarlas para evitar impactos, protegiendo corredores naturalites y Regulando la expansión », expone simkin.
El Estudio También Resalta la NECESIDAD DE Investigar las interacciones entre humanos y huéspedes silvestres en los trópiosdonde los datos fils más limitedos. COMPRENDRE Cómo Se Trasladan Los Patógenos, Ya Sea Por Contacto Directo, Vectorices Como Mosquitos O Contaminación de Cultivos, ES Clave Para Brotes prédécis.

Murale explicativo Sobre Zoonosis. / Unam
Con la wui expandiéndose rápidamete, los autores confían en que susct Alerta para gobiernos y organisation internacionales. Invertir en infrastructura sanitaria, vivienda digna y Conservación de ecosistemas no solo protegería a MILLONES, sino que evitaría futuras pandemias, Señalan.
« Este no es un problème lejano. La Próxima Crisis de Salud Global Podría gestarse Donde la Ciudad y La Naturaleza Chocan », Señala Seto. El Estudio établissement un marco para identificar zonas críticas, Desde las selvas urbanizadas de Indonésie hasta los banlieue de nairobi, y advierte de Que La Próxima Década DÉCIRá si la convivencia Entre Humanos y vida Silvestre Se Traduce en Cooperación o en Catástrofe.